Conéctese con nosotros

Deportes

El ‘Flaco’ Menotti, internado en Argentina por una anemia (+ video)

Publicado

el

El Flaco Menotti internado en Argentina por una anemia - Agencia Carabobeña de Noticias
César Luis Menotti,
Compartir

El exseleccionador de Argentina César Luis el «Flaco» Menotti internado en Argentina por una anemia, informaron este miércoles 3 de abril a EFE fuentes cercanas.

El campeón del mundo con la ‘Albiceleste’ en 1978, se encuentra hospitalizado en Buenos Aires, donde se le están efectuando estudios por una severa anemia, aunque se encuentra «estable»,

Fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmaron que el ‘Flaco’ está en sala común, acompañado por sus hijos, en un hospital de la capital argentina donde fue internado el fin de semana, mientras sigue sometiéndose a estudios para determinar la gravedad de su dolencia.

Según informó el diario Clarín, Menotti, de 85 años, recibió algunas transfusiones durante los cuatro días que lleva ingresado.

El «Flaco» Menotti internado en Argentina por una anemia

El ‘Flaco’, gran valedor -junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia- de Lionel Scaloni como seleccionador de Argentina, sufrió en agosto pasado una caída en su domicilio, que le provocó una hemorragia interna, por lo que fue hospitalizado.

Previamente, también tuvo problemas de salud que le impidieron viajar al Mundial de Qatar, donde en diciembre de 2022 Argentina ganó su tercera estrella.

Sus comparaciones

El Flaco Menotti internado en Argentina por una anemia - Agencia Carabobeña de NoticiasEl actual director de Selecciones Nacionales de la AFA hizo su última intervención en los medios semanas atrás, cuando conversó con Radio Splendid sobre varias cuestiones en torno a figuras legendarias del fútbol, como Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ o Diego Armando Maradona.

«Hay uno que no se puede comparar, es imposible. Hay uno que si jugara hoy ganaría él solo los partidos que es Pelé. Después tenemos a Diego, (Johan) Cruyff, (Alfredo) Di Stefano y ahora Messi, pero Pelé fue otra cosa», declaró Menotti.

El también exjugador de Rosario Central, Racing y Boca Juniors recalaría en 1968 en el Santos brasileño donde coincidió con ‘O Rei’, con quien ganó el Campeonato Paulista el curso siguiente.

«Lo digo con la seguridad de haber convivido con él un año jugando todos los días de suplente de él. Un día Pelé saltó como dos metros y dio un pase con el pecho de 20 metros que dejó solo a Toninho, y Coutinho -compañeros brasileños de Menotti en el Santos- me dijo: ‘Este ‘filho da puta’ no es un jugador de fútbol'», comentó.

Menotti reiteró la idea de que el futbolista fallecido hace dos años fue «lo más grande» que vio en su vida.

Carrera exitosa en los banquillos

Tras su retiro, el rosarino tuvo una carrera muy exitosa en los banquillos, cuya cúspide fue poder colocar la primera estrella en la camiseta albiceleste, a la que se añadirían después las obtenidas por sus colegas Carlos Salvador Carlos Salvador Bilardo en 1986 y Lionel Scaloni en 2022.

También ganó para Argentina en 1979 la Copa Mundial sub-20, torneo que tuvo como jugador más destacado a Maradona.

Menotti fue técnico de clubes como el FC Barcelona y Atlético de Madrid, en España; los argentinos Independiente y Boca Juniors, el italiano Sampdoria o el mexicano Puebla. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trujillana Anyelin Venegas también alzó sus kilos a París (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído