Deportes
Trujillana Anyelin Venegas también alzó sus kilos a París (+ video)

La pesista trujillana Anyelin Venegas a París 2024, ratificando su sexto del ranking mundial de la disciplina, al sellar este miércoles 3 de abril su boleto en la Copa del Mundo que se celebra en Tailandia.
Además, Venegas se une a la carabobeña Catherin Echandia (49 kilos), al llevar la barra hasta lo más alto en arranque 103 y en su tercer intento, en envión logró 126 kilos, rompiendo su récord nacional en los 69 kg en total con 229.
La andina venía de ganar el pasado Campeonato Panamericano de Halterofilia (Preolímpico) celebrado en el gimnasio Joaquín «Papá» Carrillo, del parque Miranda en febrero pasado (100 arranque, 126 envión y 226 kg total).
También puede leer: El de Puerto Cabello, Jorge Barrosa, debutó con doble ante Yankees en MLB (+video)
Anyelin Venegas a París 2024
Venegas finalizó sexta en terreno asiático, para unirse a otros 18 criollos que irán a la cita ecuménica parisina, comandos por la multicampeona y récords mundialistas, la triplista Yulimar Rojas.
Los 103 kilos del arranque también es una marca nacional para la trujillana de 26 años de edad, que hará su debut en la máxima competencia.
Además, irá a tierra parisina con la ficha de ser la quinta del ranking del mundo en su categoría, por lo que sube un escalón.
Aún quedan boletos en la halterofilia
Mañana jueves le tocará el turno al medallista de plata en Tokio, Julio Mayora (6:00 am) en la categoría de los 73 kilos y llega sin el pesaje olímpico, es duodécimo del ranking del orbe y necesita superar los 340 kilos en total para asegurar su puesto.
El sábado 6 de abril (8:00 am), la oportunidad será para el también plateado en Tokio, Keydomar Vallenilla (89 kg), cuarto en el ranking preolímpico de Bogotá, Colombia (2022) con 385 kilos para amarrar su cupo, pero debe ratificarlo en Tailandia.
Seguidamente, el 9 de abril, Dayana Chirinos, duodécima en el planeta (81 kg), tiene 244 kilos como marca total y necesita al menos ocho kilos para lograr el objetivo,
Por último, saldrá en busca de su sueño, Naryury Pérez (+81 kg), el miércoles 10 de abril, con la ficha de ser la décima del orbe, logrado en el pasado Panamericano, con 226 kilos en total.
Clasificados a los JJ.OO. 2024
- Yulimar Rojas (atletismo, salto triple).
- Alfonso Mestre (natación,400 y 800 metros libres).
- Douglas Gómez (tiro deportivo, pistola rápida 25 metros).
- Leonel Martínez (tiro deportivo, trap).
- Omailyn Alcalá (boxeo, 57 kg).
- Jesús Cova (boxeo, 63,5 Kg).
- Ciclismo (cupo país en ciclismo de ruta).
- Patricia Ferrando (ecuestre, adiestramiento).
- Luis Fernando Larrazábal (ecuestre, salto).
- Raiber Rodríguez (lucha grecorromana, 60 kg).
- Betzabeth Arguello (lucha libre, 53 kg).
- Soleymi Caraballo (lucha libre, 68 kg).
- Anthony Montero (lucha libre, 74 kg).
- Esgrima: equipo de espada masculino: Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo y Gabriel Lugo (Carabobo).
- Catherin Echandía (Carabobo, levantamiento de pesas, 49 kg).
- Anyelin Venegas (levantamiento de pesas, 59 kg).
https://www.youtube.com/shorts/HNhdYXfLrB4?feature=share
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Tres carabobeños! Altuve y Contreras la vuelan; Pinto retorna (+ videos)
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno