Nacional
Andrés Caleca denuncia anulación «sin justificación» de su pasaporte en Venezuela

Anulado pasaporte de Andrés Caleca, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció este domingo 11 de agosto, «sin justificación» ni aviso. Como le ha pasado a activistas de derechos humanos y periodistas del país en los últimos días, según reportes de varias ONG.
«Aparece en la página oficial del Saime (Servicio de Identificación, Migración y Extranjería) que estaba anulado sin ninguna explicación, sin ningún aviso. De modo que si yo hubiera tenido la mala fortuna de estar fuera del país me convierto en un apátrida». Dijo a EFE el político.
Explicó que, en vista de la «alerta que está rodando desde hace varios días en las redes sociales» sobre anulaciones de pasaportes a personas críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro. Optó por revisar el estatus de su documento, cuya vigencia, aseguró, expira en 2032.
También puede leer: María Corina Machado rechazó nuevas elecciones y ofrece actas de oposición para revisión
Anulado pasaporte de Andrés Caleca
«Esto es una medida de amedrentamiento, de terror, de provocar eliminar toda movilización y toda protesta ciudadana (pero) en el caso mío pierden el tiempo». Prosiguió Caleca, quien cree que estas acciones «están dirigidas muy seria y pensadamente para desmotivar a la gente» que ha rechazado el resultado oficial de las elecciones del 28 de julio, que ratificó la victoria del presidente Maduro.
A su juicio, la anulación de pasaportes «es lo menos grave» que ha ocurrido en medio de la «escalada represiva sin parangón» que vive el país. Inmerso en una crisis política debido a los cuestionamientos de la oposición mayoritaria y varios Gobiernos extranjeros al anunciado triunfo de Maduro en las urnas, lo que desató protestas que se saldan con 24 muertos, según la ONG Provea.
El CNE, que dice haber sufrido un ataque cibernético el día de las votaciones, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro. Un silencio que ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.
Por su parte, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la contienda por un margen de 37 %. Lo que ha alentado los reclamos de los ciudadanos y la posterior acción policial y militar que ha dejado más de 2.400 detenidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Exdiputado Williams Dávila lleva tres días incomunicado tras detención, según familiares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido