Internacional
António Guterres reclama a Venezuela total transparencia electoral y respeto de los DDHH

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó a Venezuela total transparencia en los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, y recordó que el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado las actas de los distintos colegios tras los contestados comicios.
En un comunicado emitido en las últimas horas, Guterres se limita a tomar nota del fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el jueves validó la victoria de Nicolás Maduro, un fallo que ha sido contestado por la oposición y que la UE y España han anunciado que no reconocerán mientras no se publiquen las actas.
Pero además, Guterres reclamó a Venezuela protección absoluta y respeto de los derechos humanos, después de mostrar su preocupación por los informes recibidos de distintos atropellos, entre los que mencionó detenciones arbitrarias de menores, periodistas, defensores de derechos humanos y activistas opositores.
Recuerda en su mensaje que deben respetarse los derechos a mantener opiniones sin interferencias, a la libertad de expresión y a la reunión pacífica.
Te puede interesar: EEUU afirma que la ratificación del Supremo de la victoria de Maduro no tiene credibilidad
Guterres reclama a Venezuela transparencia electoral
La ONU envió a Venezuela un panel de expertos electorales, invitados por el gobierno, los cuales al término de su misión se mostraron muy críticos con el desarrollo de las elecciones presidenciales.
El informe provisional de ese panel de expertos concluyó que las elecciones venezolanas carecieron de las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles.
Un día después, el gobierno de Maduro calificó a los integrantes del grupo de la ONU de falsos expertos electorales y los acusó de difundir una serie de mentiras, mientras que la oposición señaló que su documento refuerza la tesis que avala el triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia.
Las autoridades venezolanas han desacreditado tanto el informe del panel de la ONU como los señalamientos del Centro Carter, pese a haber sido ambos invitados a observar los comicios por el Consejo Nacional Electoral.
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Cerca de 21.500 casos de mpox y 591 muertes en trece países de África desde enero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo