Conéctese con nosotros

Política

Antonio Ecarri presentó ante el CNE su candidatura a las presidenciales

Publicado

el

Antonio Ecarri presentó su candidatura a las presidenciales ante el CNE -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El político venezolano Antonio Ecarri presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura a las elecciones presidenciales, este viernes 22 de marzo; bajo el partido Alianza del Lápiz, junto al respaldo de las organizaciones Cambiemos, Avanzada Progresista y MIN-Unidad.

Durante el acto, el candidato ofreció unas palabras donde detalló que a través de la ley «vamos a lograr un cambio político en Venezuela».

Ecarri expresó su voluntad de «construir un modelo de libre mercado«; el cual debe ser «competitivo e incluyente» donde la educación es vital.

La formalización de la inscripción digital de su candidatura ante el CNE, se realizó en un acto desde Palo Negro; uno de los municipios más populares del estado Aragua, acompañado de ciudadanos que apoyan al político.

Antonio Ecarri presentó ante el CNE su candidatura a las presidenciales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió este jueves 21 el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales de 2024, que finalizará el próximo lunes 25 de marzo; de acuerdo al cronograma presentado por el ente.

Hasta el momento, se han postulado: el diputado Luis Eduardo Martínez por los partidos Acción Democrática, Bandera Roja y Movimiento Republicano (MR), entre otros. Daniel Ceballos, abanderado por su partido Arepa Digital, y el apoyo de la organización Voluntad Popular Activista.

En este sentido, el PCV y Podemos, presentó al actual mandatario nacional, Nicolás Maduro, quien es respaldado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) conformado por 10 partidos.

Amoroso llamó a “quienes cumplan requisitos”

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Amoroso llamó a “quienes cumplan requisitos” a inscribirse ante el organismo electoral y señaló que tiene plazo hasta el 25 de marzo.

Te puede interesar: María Corina Machado anuncia a Corina Yoris como candidata (+ video)

En este sentido el presidente del CNE acotó que «los que cumplen los requisitos estarán aquí. Los que no cumplan (con) los requisitos no podrán optar; por la oportunidad que le da el pueblo de Venezuela para participar como candidatos a la presidencia como lo establece la Constitución».

Amoroso instó a la población a asistir a los puntos establecidos por el CNE para que se inscriban y puedan ejercer su derecho al voto, así como para aquellos ciudadanos que deseen actualizar sus datos a través del registro automatizado, jornada que se estará llevando a cabo hasta el 16 de abril.

Con información de ACN/NT

No deje de leer:

Venezolanos en Argentina denuncian que les impiden registrarse para votar en presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído