Deportes
Antonio Díaz recibió Récord Guinness por sus ocho medallas mundiales (Galería)

Antonio Díaz recibió el certificado de Récord Guinness (Guinness World Records) que lo acredita como el único karateca en la faz de la tierra en ganar ocho medallas mundiales en la modalidad de kata (figuras).
El criollo, que en junio próximo cumplirá 39 años de edad y con la mente puesta en las Olimpíadas de Tokio 2020, ha logrado ocho podios, sin contar una serie de marcas que no dejaremos pasar en esta ocasión, aunque estas no las tomó cuenta Récord Guinness, no están demás recordarlas.
- El 29 de octubre de 2016, en Linz,Austria, el criollo se colgó su octavo metal mundial consecutivo.
- Su primer oro del orbe, alcanzado en 2010.
- El mirandino ha mordido cientas de medallas a la largo de su carrera.
- Esta dorada no cuenta en el récord, pero fue la undécima dorada al hilo y la 16a, en Campeonatos Panamericanos.
- En junio cumplirá 39 años de edad y su gran sueño es estar en Tokio 2020.
- Licenciado en comunicación social, mención publicidad, No todo fue karate.
- Atleta condecorado en muchas ocasiones en nuestro país.
- Señala el camino, rumbo a la medalla que le falta colgarse, la olímpica.
Antonio Díaz recibió Récord Guinness pensando Tokio
Antonio Díaz recibió su Récord Guinness, pero su meta principales es lograr representar al país en la cita ecuménica, aunque la alegría se satisfacción la hizo sentir en su Instagram: “Iba de salida cuando se me atravesó un nuevo objetivo: hacer por primera vez un camino hacia los Juegos Olímpicos. Me quedé. Así que en el interín logré otro reconocimiento sin darme cuenta” colgó el graduado en comunicación social.
También resaltó lo que ha significado para él la práctica de la disciplina asiática. «El karate es combate y aquí nadie debe rendirse sin dar la pelea. Tus sueños son tuyos, tus maneras son tuyas, tus tiempos, tus ganas, tus pasos. Nadie te puede decir cuándo empezar y cuándo parar porque en el camino te pueden pasar cosas maravillosas.»
Las fue cocinando…
Pero esto de las medallas o podios en mundiales, no fue de una. Debutó en 1996, en la cita celebra en Sun City, Sudáfrica, donde se ubicó en la casilla 17. Dos años más tarde, en Río de Janeiro logró el octavo puesto. En el 2000 se acercó más en Múnich, Alemania al finalizar quinto.
Ocho podios mundialistas y consecutivos
Antonio Díaz recibió su Récord Guinness por sus ocho podios mundialistas y consecutivos. Su producción arrancó en el Campeonato de Madrid, España 2002, con su primer bronce. En 2004, repitió el escalón, pero en Monterrey, México y otro bronce en Tempere, Finlandia 2006.
En la edición de Tokio, Japón de 2008 se colgó su primera presea plateada, hasta que en 2010, Belgrado, Serbia, llegó la primera dorada para el mirandino, quien también es licenciado en comunicación social.
La ciudad luz, París se iluminó más, porque Antonio Díaz reeditó el título y de forma perfecta (no levantaron banderas de infracciones), siendo la primera vez que en un Mundial de Karate, en la modalidad de kata que sucede.
En sus dos últimas ediciones, en Bremen. Alemania (2014) y Linz, Austria, Díaz subió al tercer puesto para completar sus ocho metales que ahora lo certifican en el Guinness World Records como el karateca con más medallas.
También hay que agregarle las doradas en los Juegos Mundiales de Duisburgo, Alemania 2005 y Cali, Colombia 2013. Además de 16 doradas en Campeonatos Panamericanos, 13 títulos nacionales.
Entre enero de 2010 y agosto de 2012 se mantuvo invicto en campeonatos internacionales. Logró ser número uno del ranking mundial (WKF) en su modalidad por cuatro años consecutivos. Actualmente es tercero en esa lista.
Camino a Tokio 2020
En este ciclo olímpico, Antonio Díaz ha escuchado el «Gloria al Bravo Pueblo…» en las tres competencias: Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia 2017; Juegos Sudamericanos Cochabamba, Bolivia 2018 y por sexta ocasión al hilo los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia 2018.
Ahora se viene los Juegos Panamericanos Lima 2019 y otras competencias internacionales para dejar la mesa servida para ir a la cita de sus sueños y por qué no, por la medalla olímpica en Tokio 2020. Por ahora, Antonio Día recibió su certificado de Récord Guinness, como él mismo lo expresó a su manera y nosotros parafraseando al Chavo del Ocho «sin querer queriendo».
Luego de 8 medallas mundiales, @GWR me ha certificado como la mayor cantidad de medallas ganadas en competencias individuales (masculino) en el Mundial de Karate de la @worldkarate_wkf pic.twitter.com/2Hw6u8wVDn
— Antonio Díaz (@diazkarate) April 18, 2019
Medallas mundialistas
Oro (2): Belgrado, Serbia 2010 y Paris, Francia 2012 (Sin cometer faltas).
Plata (1): Tokio, Japón (2008).
Bronce (5): Madrid. España 2002, Monterrey, México 2004, Tempera, Finlandia 2006, Bremen, Alemania 2014 y Linz, Austria 2016.
ACN/MAS
No deje de leer: Tenis venezolano femenino ascendió al Grupo I América de la Copa Federación
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores