Conéctese con nosotros

Deportes

Cinco criollos destacaron con el madero (+ video)

Publicado

el

Anthony Santander llega a 14 - Agencia Carabobeña de Noticias
Anthony Santander. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

Anthony Santander llega a 14 jonrones, José Altuve a 10, mientras que Oswaldo Cabrera, Keibert Ruiz y Gabriel Arias se unen a la fiesta de bambinazos criollos en la jornada del domingo de las Grandes Ligas.

Grayson Rodríguez llevó un juego perfecto hasta la sexta entrada, Adley Rutschman bateó un grand slam y empujó seis carreras y los Orioles de Baltimore superaron a los Rays de Tampa Bay 9-2.

El venezolano Anthony Santander también jonroneó por los Orioles, que lideran las Grandes Ligas con 102 cuadrangulares. Baltimore se ha llevado los tres primeros duelos de la serie a cuatro y 13 de sus últimos 17.

También puede leer: Cojedes y Guárico disputarán oro en Campeonato Nacional Clasificatorio a Juegos Nacionales Juveniles

Anthony Santander llega a 14 jonrones

El margariteño sigue encendido, al sacar su 14° bambinazo de la campaña, cuarto en los últimos siete juegos, 125 de por vida. Además, acumula 37 fletadas y 370 desde su debut en las Mayores.

Rodríguez (7-2) retiró a 15 bateadores seguidos antes de regalarle un boleto a Taylor Walls al inicio de la sexta. El cubano Yandy Díaz bateó un sencillo para el primer hit de los Rays con dos outs antes de que Brandon Lowe pusiera fin al día de Rodríguez con un sencillo remolcador para completar un turno al bate de 10 lanzamientos.

Dillon Tate reemplazó a Rodríguez y permitió un sencillo remolcador al cubano Randy Arozarena para recortaer la ventaja de los Orioles a 3-2. Ponchó a Jonny Luca tras regalarle una base por bola a Josh Loew con las bases llenas.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1, jonrón (14), anotada y empujada (37).

José Altuve sacó el décimo

Logan O’Hoppe despachó un cuadrangular de dos carreras en la novena entrada con un out para completar un juego de cuatro hits, y los Angelinos de Los Ángeles remontaron para una victoria sobre los Astros de Houston 9-7, pese a que el venezolano José Altuve igualó una marca personal con cuatro imparables.

Altuve también impactó un jonrón. décimo del año e impulsó tres carreras. Fue su primer juego de cuatro imparables esta campaña y el número 39 de su carrera. Su vuelacerca de dos carreras en el sexto capítulo le dio a Houston una ventaja de 7-4 antes de la remontada de los Angelinos.

Por Angelinos, el venezolano Rengifo bateó de 4-2, anotada dos estafadas (17).

Por Astros, el venezolano Altuve de 5-4, cuadrangular (10), tres producidas (25) y dos anotadas.

Anthony Santander llega a 14 - Agencia Carabobeña de Noticias

José Altuve.

Oswaldo Cabrera se une al festival

El venezolano Oswaldo Cabrera sacudió su quinto bambinazo de la campaña en la victoria de Yanquis de Nueva York ante Dodgers de Los Ángeles 6-4.

Cabrera bateó un jonrón temprano (tercer tramo) y Aaron Judge ligó un doble impulsor para darle a Luis Gil la primera ventaja de la serie para los «mulos». Aunque Gil permitió tres carreras en 5.1 innings, rompiendo una racha de siete aperturas permitiendo una o ninguna rayita, el enfrentamiento con los Dodgers fue una excelente prueba para el novato derecho.

Por Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 4-1; Oswaldo Cabrera de 3-1, vuelacerca (5), anotada, impulsada (22).

Anthony Santander llega a 14 - Agencia Carabobeña de Noticias

Oswaldo Cabrera.

Keibert Ruiz también la voló

El venezolano Keibert Ruiz pegó un jonrón, cuarto de año, como parte del racimo de siete carreras en la cuarta entrada y los Nacionales de Washington derrotaron a los Bravos de Atlanta 8-5, arruinando el debut en Grandes Ligas de Hurston Waldrep.

Por Nacionales, el venezolano Ruiz bateó de 3-1, cuatro producidas (17) y anotada.

Por los Bravos, el venezolano Orlando Arcia de 2-1, anotada.

Anthony Santander llega a 14 - Agencia Carabobeña de Noticias

Keibert Ruiz.

Gabriel Arias pa’ la calle

Tyler Freeman bateó un jonrón de tres carreras para el desempate en la séptima entrada y los Guardianes de Cleveland vencieron a los Marlins de Miami 6-3.

El venezolano Gabriel Arias también tuvo un vuelacerca, tercero de la temporada y el dominicano José Ramírez pegó un doble y remolcó para llegar a 62 carreras, para liderar las Grandes Ligas. Los Guardianes, que son primeros de la Central de la Americana, tienen marca de 42-22 tras llevarse la serie.

Por Cleveland, el larense Carlos Carrasco lanzó 4.2 innings, de cuatro hits, dos carreras y no tuvo decisión.

Por Guardianes, los venezolanos Andrés Giménez de 4-1, Bryan Rocchio de 3-1, anotada; Gabriel Arias de 3-1, jonrón (2), anotada e impulsada (11).

Gabriel Arias.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Max Verstappen conquista el Gran Premio de Canadá (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído