Internacional
Ante la escasez de huevos EE.UU. contacta a productores de Europa

Ante escasez de huevos EE.UU. contacta a productores de Europa. La Administración de Donald Trump hizo contacto con países europeos. Entre ellos, Dinamarca, para consultar si pueden venderles huevos.
Esto ocurre en medio del aumento de precios de este producto que atraviesa la nación norteamericana debido a la escasez, informaron medios internacionales.
Un representante del Departamento de Agricultura de EE.UU. en Europa habría enviado preguntas formales a los países productores de huevos a finales de febrero. Ello con el fin de buscar información sobre su capacidad y voluntad de exportarlos al mercado estadounidense.
«Todavía estamos a la espera de recibir más orientaciones de Washington sobre los próximos pasos. ¿Tiene una estimación del número de huevos que podrían suministrarse a EE.UU.?», reza parte de la misiva enviada a la Asociación Danesa de Huevos.
Productores consideran que no existe un excedente de huevos en Europa ahora mismo. «Hay escasez de huevos a escala mundial (…) el consumo está aumentando y muchos están afectados por la gripe aviar», explican.
Ante la escasez de huevos EE.UU. contacta a productores de Europa: Turquía ya exporta a norteamérica
La secretaria del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció el mes pasado el plan de buscar huevos importados. Esto como parte de un esfuerzo de 1.000 millones de dólares para combatir la gripe aviar. Desde Turquía dijeron que ya han comenzado a exportar unas 15.000 toneladas de huevos al país norteamericano.
Los precios de los huevos están batiendo récords a medida que un brote acelerado de gripe aviar en gallinas ponedoras reduce drásticamente los suministros.
El presidente Donald Trump prometió disminuir los precios de dicho producto en su primer día en el cargo. Sin embargo, estos aumentaron un 59 % interanual en febrero, el primer mes completo de su administración.
La rápida propagación de la gripe aviar en EE.UU. no deja muchas esperanzas de que los precios vuelvan a la normalidad. En noviembre, el número de aves infectadas se situó en aproximadamente 7 millones. En diciembre, 18 millones; y en enero, 23 millones.
La escasez ya es visible en las grandes cadenas de supermercados. Muchos residentes denuncian que los estantes de huevos ahora lucen vacíos. Mientras, algunos lamentan que este producto en las tiendas cercanas se agotan «en menos de 10 minutos».
No deje de leer: Venezuela y EE.UU. acordaron reanudar vuelos de repatriación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)