Internacional
Venezuela y EE.UU. acordaron reanudar vuelos de repatriación

Este jueves 13 de marzo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y designado para los Diálogos de la Paz, Jorge Rodríguez anunció que Venezuela y EE.UU. acordaron reanudar vuelos de repatriación de migrantes.
A través de un comunicado, Rodríguez confirmó que llegó a un acuerdo con el representante de EE.UU. Richard Grenell, para la reanudación de los vuelos, en el Plan Vuelta a la Patria, desde este 14 de marzo.
«Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, ha llegado a un acuerdo con el enviado especial Richard Grenell para repatriar hermanos venezolanos que se encuentran en los Estados Unidos. El Gobierno Bolivariano de Venezuela protege de este modo los Derechos Humanos de nuestros compatriotas migrantes y defiende y resguarda la reunificación de las familias que han sido víctimas de las graves consecuencias que las sanciones criminales contra nuestro país y nuestra economía produjeron en nuestro pueblo y que provocaron la salida de connacionales, gente trabajadora y digna, a otros destinos en busca de alternativas», cita el comunicado.
Cuidaremos de nuestros compatriotas donde quiera que estén
Asimismo, Rodríguez indicó que «Ratificamos que cuidaremos de nuestros compatriotas donde quiera que estén y nos congratulamos por la felicidad que llega a los hogares venezolanos cuando vemos regresar a sus hijos e hijas a su casa, a su Patria, a un futuro digno que construiremos todos juntos«.
Más temprano, el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, indicó a través de su cuenta en la red social X, que los vuelos se reanudarán este viernes.
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de este año, los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela han sostenido conversaciones sobre diversos temas de interés, incluyendo el migratorio.
«No era tan rápido como esperaba»
En ese contexto, se logró la coordinación y ejecución de tres vuelos de Vuelta a la Patria para el regreso de venezolanos en el mes de febrero. El primero el día 10 con 190 personas; el segundo el día 20 con 177, y el 24 un tercer grupo de 242 connacionales.
Cabe recordar que el pasado 4 de marzo el Ejecutivo de Trump puso fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir del país, después de que el mandatario estadounidense manifestara no estar conforme con el ritmo del proceso de las repatriaciones, pues a su juicio «no era tan rápido como esperaba».
Asimismo, el pasado 8 de marzo, el presidente Nicolás Maduro informó que los vuelos se vieron afectados por la decisión de Donald Trump de eliminar la licencia a Chevron para operar en Venezuela
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Detuvieron a expresidente de Colombia Andrés Pastrana en Angola
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes23 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo22 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos18 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta