Tecnología
¡Rodeado de misterio! gigantesco objeto apareció en un radar sobre México (+Video)

Reportaje Especial de ACN
Esta semana, se ha vuelto viral en la redes un misterioso objeto que fue captado por sistemas de previsión meteorológica (radar), sobre la ciudad de Guanajuato (México) el pasado martes 1º de septiembre.
De acuerdo a la información que se ha compartido en internet por gran cantidad de usuarios, un gigantesco objeto de forma circular y de aspecto evidentemente “tecnológico”, fue captado al rededor de las 8:00 a.m. (hora local), del 1 de septiembre 2020 por una estación de radar doppler del servicio meteorológico nacional de México, permaneciendo visible en el sistema por mas de 30 minutos.
El misterioso objeto, apareció abarcando una extensión de casi 300 kilómetros, con su centro emplazado directamente sobre la localidad de “El Cubo”, ubicada a solo 10 kilómetros al sureste de Guanajuato. Como dato adicional, El Cubo posee una rica mina de oro y plata; que fue operada hasta el año pasado por la empresa canadiense Endeavour Silver.

Animación de la imagen de radar captada el 1 de septiembre sobre Guanajuato. Gráficos cortesía de Windy.com
Detalles de la inmensa anomalía que apareció en el radar de México
La inmensa anomalía captada sobre Guanajuato, en ningún momento apareció en el rango visual de las imágenes enviadas por los satélites meteorológicos; pero si aparece en las imágenes de radar doppler de varios servicios climáticos entre los cuales destacan los portales: Windy, Open Weather y Ventusky entre otros.

Imagen de radar del misterioso objeto captado sobre Guanajuato (México). Gráficos: Cortesía/ Open Weather.
Entre las teorías que se formularon inicialmente para intentar explicar el extraño fenómeno, algunos usuarios de las redes discutieron sobre un presunto mal funcionamiento del equipo de radar meteorológico emplazado en Guanajuato; pero esa teoría no explica porque los otros servicios de meteorología también captaron el fenómeno.

Imagen del enorme objeto captado en radar sobre Guanajuato. Gráficos: Cortesía/ Ventusky.com
El objeto, que apareció sobre el mapa mexicano abarcando un área de mas de 300 kilómetros, tiene forma de “rueda dentada” en su parte exterior, y posee un total de 16 estructuras similares a los rayos de las ruedas antiguas; que van desde el exterior hacia su centro, la mitad de los cuales es mas delgada que el resto y se encuentran distribuidos de forma intercalada.

Imagen vectorizada realizada siguiendo los patrones que se aprecian en las imágenes de radar de diferentes portales climáticos. Gráfico: ACN.
La misteriosa anomalía, también posee 16 estructuras mas gruesas con forma de “cuña”, cerca del borde exterior y entre las estructuras anteriormente mencionadas.
Así mismo, se sabe que el objeto captado por el radar doppler no es plano y es simétrico; lo cual acrecienta el misterio sobre su origen. La forma del objeto guarda similitudes de diseño con la conocida “Piedra del Sol” que es la base del antiguo calendario Azteca.

Piedra de Sol, exhibida en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México y que se considera la base del Calendario Azteca. Foto: Cortesía/ Wikipedia.
Teorías en torno al origen de la extraña anomalía de radar en Guanajuato
Como era de esperarse, la información causó gran controversia en las redes, misma que no ha hecho sino crecer tras el paso de las horas; cuando cada momento parece aportar nuevos datos al misterioso asunto.
Recientemente, se supo que usuarios mexicanos lograron ubicar anomalías similares en fechas tan lejanas como el 2012; no solo sobre Guanajuato sino también sobre la capital de la nación Azteca.

Otra anomalía de radar que apareció sobre México DF en diciembre de 2012. Gráficos: Cortesía/ The Weather Channel.
Recientemente, usuarios de las redes han logrado identificar fenómenos anómalos similares en otras partes del mundo; en lugares tan alejados como Australia y Rusia.
Por esta razón, el tema de las extrañas formas captadas a nivel mundial por los ecos de radar, se ha vuelto una verdadera sensación en internet. En el siguiente enlace podrán apreciar el archivo histórico de la “Anomalía de Guanajuato”; captado por el portal climático Ventusky.com

Captura de pantalla: Aplicación climática basada en los datos de satelites GOES donde también se muestra la anomalía. Gráfico: Cortesía/ forocoches.com
El conocido youtuber español Iván Martínez Juan, quien además es experto en informática y sistemas, ha realizado un interesante análisis de la anomalía de Guanajuato; donde expone diversas teorías que van desde avanzados sistemas de microondas, hasta la posible evidencia de vida extraterrestre que nos esté visitando.
A la hora de cierre de esta nota informativa, aún persisten mas preguntas que hipótesis de respuesta al extraño fenómeno captado por el sistema de radar doppler, tanto en los cielos mexicanos como en otras partes del planeta.
[Fuentes]: ACN | Windy.com | Ventusky.com | Open Weather | Redes
No dejes de leer: No dejes de leer: El Pentágono inicia audaz plan de desarrollo de satélites para la guerra espacial
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia