Carabobo
Andiep presentó sus retos y oportunidades en XXIV Asamblea Ordinaria

Con la participación destacada de líderes y representantes del ámbito educativo privado de diversas regiones del país, se realizó, este jueves 18 de abril en Carabobo, la XXIV Asamblea Ordinaria de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep).
La presidenta nacional de Andiep, Nellis Sánchez, destacó la importancia del compromiso de cada institución con su misión de promover una educación de calidad.
Enfatizó que, si bien el proceso vivido durante la pandemia ha dejado secuelas, las instituciones están trabajando arduamente para seguir adelante.
Sánchez subrayó que el precio de las mensualidades en los colegios privados varía según los proyectos educativos de cada institución, lo que impide establecer montos estándares.
Asimismo, resaltó la inversión necesaria en tecnología y en la preparación del personal para adaptarse a los nuevos recursos.
14 estados reunidos en Asamblea Ordinaria de Andiep
José Manuel Bolívar, presidente de Andiep Carabobo, expresó su satisfacción por la diversidad de representantes gremiales de la educación privada provenientes de 14 estados del país y destacó el primer año de gestión de la presidenta nacional, resaltando su importancia en un contexto postpandémico, tanto en aspectos pedagógicos como administrativos.
Señaló desafíos como la recuperación del aprendizaje tras los dos años de aislamiento, las dificultades causadas por las fallas eléctricas y que los aumentos de las mensualidades siempre se hacen en función de la inflación y las dificultades financieras de las familias venezolanas.
También mencionó que, por la migración hacia el exterior, se ha reducido entre 25% y 30% la cantidad de alumnos en los colegios, lo que es un desafío significativo para algunas instituciones.
Además, Bolívar enfatizó la importancia de atraer y formar docentes de calidad, así como la necesidad de colaboración con el Ministerio de Educación para mejorar el sistema educativo en el país, tomando en cuenta que las aulas de las facultades de educación están cada vez más vacías.
Oportunidades y fortalezas
Junto con los desafíos, también se destacaron las potencialidades del sistema educativo.
Bolívar resaltó la diversidad de proyectos educativos de Andiep que brinda a las familias la oportunidad de elegir aquellos que mejor se alineen con sus valores y principios pedagógicos.
Además, valoró como muy positivo la colaboración entre instituciones educativas, especialmente a través de actividades deportivas y culturales, que enriquecen la experiencia de los estudiantes más allá de las fronteras de sus propios colegios.
Aprovechó para anunciar que desde Andiep están desarrollando el Centro de Investigación del Aprendizaje, una iniciativa importante para el desarrollo de estándares de evaluación que permitan mostrar los avances y logros de la educación privada en áreas clave como lenguaje y
matemáticas.
Durante la jornada, se realizaron varias ponencias educativas, abordando temas como las aulas neurodiversas desde las neurociencias conductuales, a cargo del neuropsicólogo infantil Jason Ochoa.
Además, el vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, trató el tema de la economía del talento, mientras que el expresidente de Andiep, Jorge Bolívar, expuso detalles del abordaje psicopedagógico y psicológico en las aulas de clases.
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, estuvo presente en la asamblea y destacó que se está trabajando en la creación del nuevo currículo de primaria y que, ante la situación de la falta de continuidad de los estudios hacia la universidad, se incorporaron planes relacionados con lo motores productivos del país, lo que ha permitido que, por ejemplo, en los estados petroleros, están graduando a los estudiantes de técnico profesional en hidrocarburo.
Para ello, dijo que es muy importante que los alumnos aprendan otro idioma, además del materno, como el inglés, por lo que ya han formado a ocho mil maestros en esa área.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
ZX Auto trae a Venezuela cinco modelos pick-up; desde 26 mil dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Deportes19 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio