Carabobo
Anclaje del Petro con el nuevo cono es un espejismo

Para el economista y profesor de la Universidad de Carabobo, Pablo Polo, el reciente anuncio del Ejecutivo de anclar el nuevo cono al criptoactivo petro, no es más que un espejismo; porque la confiabilidad en la moneda la da la economía y esta no funciona.
Esta medida no detendrá en absoluto, el deterioro frente a otras monedas extranjeras del Bolívar; lo que significa que continuará el proceso que se está viviendo en los precios de los productos.
Polo sentenció que no es más que un simple anuncio, que no busca corregir lo que está mal dentro de la economía; pues hay notorias las ambigüedades, quedando por resolver muchas dudas en relación con el nuevo cono.
También fijo posición con respecto al incremento que sufrirá la gasolina con el nuevo cono monetario y dijo que esto puede tomarse como un pequeño ajuste fiscal. El litro de combustible costará 50 mil bolívares fuertes, que será el valor mínimo del nuevo cono.
“Esta es una corrección mínima, porque si esta cifra se enfrenta con la hiperinflación que vive el país; se observará que un café grande cuesta un millón 200 mil bolívares, cifra que es mayor al valor de la gasolina; lo que significa que el Ejecutivo seguirá pagando un subsidio en dólares que no tiene ”.
Para resolver el problema fiscal, es necesario que el gobierno, deje de gastar en cosas que no generan capacidad productiva. Mientras no corrija esto no habrá cambios significativos en la economía venezolana.
Ley de ilícitos cambiario
Sobre la modificación de la Ley de Ilícitos Cambiario, Polo dijo que no existe confianza en esta medida; porque el Ejecutivo modifica los instrumentos legales a su antojo y convierte en crimen algo que no lo es.
El mercado debe ser abierto, porque de lo contrario no habrá mejoras en el clima de inversión. Eliminar los aranceles tampoco será un incentivo para atraer inversiones al país, además esta medida podría agravar más la crisis fiscal
Esta medida posiblemente sea un alivio, para los que todavía están funcionando, pero no para los que se fueron o cerraron sus puertas.
Realizando un análisis de todas las medidas anunciadas por el Ejecutivo, el economista destacó, que no dejarán nada positivo para el país. La eliminación de los cinco ceros, válida la hiperinflación y le está diciendo a los venezolanos; que hay que prepararse para algo más.
El Ejecutivo debió buscar un proceso de ajuste y corrección del proceso inflacionario. Si hubiese alguna intención de hacer esto se habría quedado con los tres ceros y ampliado el cono monetario, sacando billetes de cinco mil; diez mil y 20 mil bolívares soberanos, para hacerlo funcionar.
Las medidas tomadas demuestran que entre las prioridades del Ejecutivo, no está corregir lo que está haciendo mal; sino continuará con las mismas políticas monetarias absurdas.
MCO/ACN
No deje de leer: Trabajadores de Pepsi Valencia continúan lucha por contrato
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares