Conéctese con nosotros

Política

AN aprueba ley que prevé la regulación de ONG por la vía judicial

Publicado

el

AN aprobó ley que regula ONG - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AP
Compartir

La Asamblea Nacional, AN aprobó ley que regula ONG. El parlamento, con abrumadora mayoría oficialista, le dio el visto bueno este jueves 15 de agosto en segunda discusión una ley que busca regular las organizaciones no gubernamentales que operan en el país.

Los activistas de derechos humanos consideran que la ley, a la que solo le falta ser promulgada por el presidente Nicolás Maduro para entrar en vigor. Es una amenaza al derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación pública.

Después de más de un año de diferimiento y en medio de las críticas de los adversarios políticos del gobierno y organizaciones locales y extranjeras defensoras de los derechos humanos, los legisladores aprobaron la ley en segunda discusión por unanimidad.

AN aprobó ley que regula ONG

El instrumento legal, que consta de 39 artículos, entrará en vigor luego que sea promulgada por Maduro y sea publicada en la Gaceta Oficial.

La llamada Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, aprobada en primera discusión en enero de 2023. Desde entonces, la propuesta ha generado preocupación entre las ONG locales. Que consideran que, con esta ley, el gobierno de Maduro y sus aliados buscan limitar su operación en el país.

Tendrán que registrarse a un sistema del Gobierno

Las organizaciones no gubernamentales tendrán que registrarse en un sistema nacional que el gobierno pondrá a disposición para tal fin con nuevos requisitos para operar.

“Van a tener que registrarse allí, van a tener que explicar de dónde vienen los fondos, van a tener que decir cómo gastan los fondos”. Ha dicho en varias ocasiones el legislador Diosdado Cabello -primer vicepresidente del gobernante partido Socialista Unido de Venezuela- quien presentó el proyecto de ley en enero de 2023.

Otros artículos

Las ONG, de acuerdo a la nueva ley, tienen prohibido recibir aportes económicos destinados a organizaciones políticas o realizar aportes económicos a dichas formaciones. Así como promover el «fascismo, la intolerancia o el odio».

Asimismo, establece como causales de disolución de estas asociaciones el incumplimiento de estas prohibiciones, declarado por decisión judicial. Así como la falta de pago de cualquier multa impuesta «de conformidad con esta ley, una vez agotados los recursos judiciales disponibles».

El texto indica que los tribunales de primera instancia en materia civil serán los competentes para acordar la «disolución de una organización social sin fines de lucro». A la que «deberá garantizarse el derecho a la defensa y el debido proceso».

Las ONG deberán, por ley, notificar «el financiamiento o donaciones» que reciban, a fin de «asegurar la licitud de los fondos». Además de declarar las «donaciones recibidas con plena identificación de los donantes, indicando si son nacionales o extranjeros, accidentales o permanentes».

Defensa de su autonomía

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), denunció que uno de los artículos más polémicos de la ley sobre el financiamiento de las ONG, establece que “ninguna donación o financiamiento externo puede usarse para realizar actividades que alteren el orden público en el territorio nacional”.

Provea agregó en un comunicado previo a la aprobación de la ley que, de darse el caso de una donación o financiamiento externo, la organización sería inmediatamente cancelada y sus directivos podrían ser sometidos a cargos penales y civiles. Podría quedar expuesta a cargos contemplados en la legislación venezolana sobre legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó el martes “a las autoridades (venezolanas) a que no adopten estas u otras leyes que socavan el espacio cívico y democrático en el país”.

Mientras tanto, los aliados de Maduro y el partido de gobierno PSUV argumentan que su objetivo es actuar contra instancias que, aseguran, están al servicio de otros países como Estados Unidos.

ACN/MAS/AP/EFE

No deje de leer: María Corina Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído