Nacional
AN aprobó la Ley de Protección a los Pensionados en primera discusión

En su sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión; el Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, frente al Bloqueo Imperialista. Tiene por objeto establecer mecanismos adicionales; orientados a proteger a las personas adultas mayores afectadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el país.
El proyecto quedó presentado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien indicó que la iniciativa de ley contiene 13 artículos; agrupados en dos capítulos.
Explicó que la propuesta ratifica el carácter írrito y antijurídico de las sanciones imperialistas, y de cualquier otra medida restrictiva o punitiva; dictada o implementada extraterritorialmente contra Venezuela y su población. «Tal como se prevé en la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos».
AN aprobó la Ley de Protección a los Pensionados en primera discusión
“Los abuelos y abuelas del país siempre han contado con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, quien siempre ha estado a su lado pensando; cómo tenderles la mano en los peores momentos de la coyuntura que vive el país”, aseguró.
La vicepresidenta detalló que el proyecto propone la creación y regulación de una contribución especial de carácter tributario. Esto aplicable a las personas jurídicas de carácter privado, domiciliadas o no en la República; que realicen actividades económicas en el territorio nacional.
La primera discusión del Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista fue presentada por el diputado Oswaldo Vera; quien destacó que se ha avanzado en el ingreso a la familia y dentro de ello está la compensación a los abuelos y abuelas.
Te puede interesar: Conecta Comunicaciones cumple 15 años llegando a la esencia de sus clientes
Pero los trabajadores de las empresas privadas solo reciben protección del estado venezolano cuando termina su vida productiva. Por eso se plantea el aporte de este sector empresarial.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, recalcó que «las sanciones las impusieron sobre nuestra principal fuente de ingreso. Para intentar acabar con el Estado de Bienestar que había logrado el Comandante Chávez en más doscientos años».
«Es para recuperar la vida plena del Estado»
Rodríguez se preguntó por qué Estados Unidos jamás impuso sanciones a los gobiernos de la IV República. “… porque en esos gobiernos estaban unos arrastrados. Lame suela de los Estados Unidos de América, que imponía que solo 1 % de los abuelas podían tener pensiones; y donde se sometía a las inmensas mayorías de la población a la ignominia, a la anomia, casi a la inexistencia”, se respondió.
https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1786141527602794751
«Todo lo que se está haciendo, ahora y en adelante es para recuperar la vida plena del Estado de Bienestar; que nos robaron los que piden sanciones», afirmó.
Se espera que el proyecto sea aprobado en segunda discusión el próximo martes, de acuerdo a lo anunciado por el presidente de la AN.
Con información de ACN/NT/AN
No deje de leer: Frigilux reitera su compromiso con la sostenibilidad y la calidad bajo el liderazgo de Yaser Arafat Dagga Muhd
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos13 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo9 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional11 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar