Internacional
Gobiernos de América siguen con expectativa y en silencio conteo en EE.UU.

América sigue con expectativa el desarrollo del conteo de las elecciones en Estados Unidos; frente a la tensión que se vive en ese país norteamericano, la mayoría de los Gobiernos prefiere esperar con calma el nombre del presidente que gobernará la mayor potencia mundial en los próximos cuatro años.
Tras una campaña polarizada, EE.UU. sigue esperando los resultados electorales oficiales con la posibilidad de que el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, impugne el recuento de los votos; que hasta el momento favorecen al aspirante demócrata Joe Biden.
Hasta el momento las proyecciones de los medios señalan que Biden cuenta con 248 compromisarios en el Colegio Electoral, frente a los 214 de Trump; cualquiera de los candidatos necesita 270 compromisarios para convertirse en el próximo presidente.
América sigue con expectativa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazo pronunciarse sobre las elecciones en Estados Unidos hasta que no se aclare el vencedo; si bien celebró que el proceso electoral no ha provocado «ninguna alteración» en la economía mexicana.
«A mí me satisface de que no hay en el caso de nuestra economía ninguna alteración»; dijo el presidente.
Su hómologo brasileño, Jair Bolsonaro, reiteró su apoyo a Trump y subrayó su deseo personal de que sea reelegido; aunque dejó claro que eso no supone una «interferencia» en el proceso electoral.
Bolsonaro añadió que «Brasil seguirá siendo Brasil» y mantendrá su tradición de «no interferencia» en los procesos internos de otros países y reiteró sus críticas a Biden; quien ha puesto en tela de juicio las agresivas políticas del presidente brasileño en materia medioambiental y en particular para la región amazónica.
Los políticos colombianos también han optado por la prudencia; están a la espera de que se decida el ganador de las elecciones en Estados Unidos antes de manifestarse.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. (Foto: EFE)
Preocupación por protestas
América sigue con expectativa, por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que «como todo el mundo sabe, hay un proceso electoral en marcha en Estados Unidos; por supuesto estamos siguiéndolo con cautela y lo seguiremos todo el día y en el transcurso de días».
Una encuesta publicada ayer en Canadá señaló que el 75% de los canadienses estaban preocupados por el resultado de la elección presidencial estadounidense; que tras esta se genere un aumento de las tensiones raciales en el país vecino que causen protestas y violencia.
La ONG Human Rights Watch aseguró que el «falso» anuncio prematuro de victoria electoral del presidente Trump solo podría ser bienvenido por los dictadores del mundo; pidió a las autoridades que se cuenten todos los votos, después de que el mandatario amenazara con recurrir al Tribunal Supremo para parar el proceso.
«Los autócratas podrían estar perfectamente felices de socavar la democracia en los Estados Unidos dando la bienvenida a una declaración prematura de la victoria; pero los líderes que se preocupan por la democracia deberían prestar atención a lo que quieren los votantes de acuerdo a lo que determinan las reglas electorales, en lugar de lo que dicen los candidatos»; aseguró el director de HRW Kenneth Roth.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. (Foto: EFE)
Al otro lado del Atlántico
Así como América sigue con expectativa, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó que el bloque «sigue dispuesto a seguir construyendo una fuerte asociación transatlántica«; sea cual sea el ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses.
El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, afirmó que la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos está en «gran forma» y que está seguro de que se fortalecerá aún más ya sea que gane Trump o Biden.

Josep Borrell. (Foto: EFE)
Reacción de los mercados
El incierto panorama político en Estados Unidos no ha afectado a los principales mercados de la región; en la jornada el dólar se intercambia a 21,15 pesos mexicanos; la misma línea que la semana pasada, y la bolsa de México registraba a media jornada una ganancia del 0,86 %.
En Chile, la moneda estadounidense retomó la tendencia a la baja de los últimos meses, con un valor de 754,57 pesos, un mínimo que no se veía desde el pasado enero; mientras que el cobre perdió terreno en la Bolsa de metales de Londres y bajó un 0,64%, cerrando en 3,06 dólares la libra.
El índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, que el martes bajó el 0,82% hasta los 1.187,73 puntos, subía a media mañana de hoy el 1,44 % y se situaba en las 1.167,93 unidades.
En el mercado cambiario, la Tasa Representativa del Mercado, que ayer cerró a 3.858 pesos; bajaba este miércoles el 0,91% y se cotizaba a 3.823 pesos.
La Bolsa de Valores de Lima abrió con indicadores mixtos y una mínima subida del 0,05% en su índice general al pasar de los 17.824 a los 17.832 puntos; mientras que su índice selectivo, compuesto por las quince acciones más negociadas en el mercado, bajó un 0,19%; de los 470,2 a los 469,31 puntos.
Las principales bolsas europeas cerraron en verde a pesar de la incertidumbre en EE.UU.; y se han anotado subidas sensibles, en torno al 2%, salvo en el caso de Madrid; donde el avance ha sido menor.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Estados Unidos: Desaparecen 300.000 votos por correo en 15 estados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)