Conéctese con nosotros

Internacional

Carabobeño Álvaro Pérez Miranda recibe una estrella Michelin por su restaurante Ogawa

Publicado

el

Álvaro Pérez Miranda estrella Michelin
Compartir

Álvaro Pérez Miranda, creador de conceptos culinarios, conocido por su excepcional capacidad de producir restaurantes exitosos, como Wabi Sabi, Hiyakawa, Midorie y Ogawa, fue reconocido con una codiciada estrella Michelin por la excepcional calidad de la comida de su más reciente restaurante japonés Ogawa, en el corazón de Miami.

«Para mí, esta estrella Michelin es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo en Ogawa», expresó Pérez Miranda.

«Es un honor ser reconocido por una institución tan prestigiosa que valora la excelencia culinaria a en el mundo».

Este reconocimiento no sólo valida la dedicación y pasión de Pérez Miranda por la cocina japonesa, sino que también marca un hito significativo en su carrera como restaurador.

La propuesta de Ogawa es omakase, una palabra japonesa que significa confiar, e invita a los comensales a ponerse en la manos del chef a la hora de comer.

Habla Álvaro Pérez Miranda de su estrella Michelin

“Ogawa es reflejo de mi visión de fusionar el arte con la gastronomía”, apuntó Pérez Miranda.

Desde 1926 la guía francesa Michelin otorga esta valoración a los restaurantes en todo el mundo para destacar su calidad y buena comida.

Los criterios para conceder las estrellas son la selección de los productos, creatividad, dominio de los puntos de cocción y de los sabores, relación calidad/precio y regularidad de las visitas.

Con una trayectoria de más de 35 años inmerso en la cultura gastronómica japonesa, Pérez Miranda debutó en Miami en 2018, con Wabi Sabi, donde además de Ogawa ha desarrollado los conceptos culinarios que definen la personalidad de Hiyakawa, de estilo edomae o Midorie.

Sobre Ogawa, con el chef Masayuki Komatsu, como socio liderando los fogones, la Guía Michelin dice “desde anguilas con huevo de codorniz curado con soja y calamares de arrecife en salsa de shiso-miso hasta cangrejos de las nieves y huevas de arenque al estilo japonés, este aperitivo de cuatro bocados es la primera señal de que este no es el típico mostrador de sushi”.

Álvaro Pérez Miranda estrella Michelin
Recibir una estrella según la Guía Michelin significa que el restaurante propone una cocina excepcional.

El éxito de Pérez Miranda no se limita solo a Ogawa; su visión culinaria trasciende fronteras. Con planes de expansión en mente, el creador de conceptos culinarios venezolano, desea que Caracas sea sede para un futuro proyecto.

«Estoy emocionado de poder llevar nuestra experiencia gastronómica única a mi Venezuela y compartir la autenticidad y la calidad que hemos cultivado en Ogawa con los comensales de Caracas».

Con una filosofía culinaria arraigada en la hospitalidad, la atención al detalle y la sensibilidad, Pérez Miranda continúa desafiando las expectativas en el mundo de la gastronomía.

Su dedicación a la excelencia y su compromiso con la autenticidad han elevado el estándar no solo para Ogawa, sino para toda la industria gastronómica.

Para más información sobre Álvaro Pérez Miranda y sus proyectos culinarios, visite https://www.ogawamiami.com/

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

ZX Auto trae a Venezuela cinco modelos pick-up; desde 26 mil dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído