Conéctese con nosotros

Internacional

Secretario general de la OEA Luis Almagro da positivo por covid

Publicado

el

Almagro dio positivo por covid - noticiacn
Luis Almagro se encuentra aislado tras dar positivo por el virus.
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro dio positivo por covid; anunció este este jueves 29 de julio y que suspende «inmediatamente» su agenda pública.

«Afortunadamente, estoy vacunado y por el momento no tengo síntomas»; afirmó el funcionario, que dijo estar siguiendo las recomendaciones médicas.

«Cuídense, cuiden a los demás y, si tienen la oportunidad, no duden en vacunarse»; concluyó el secretario general en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Almagro dio positivo por covid

Almagro, de origen uruguayo, asumió en mayo pasado, en medio de la pandemia, su segundo mandato como secretario general de la OEA hasta 2025.

Pese a que la OEA, que tiene su sede en Washington, aún realiza las sesiones del Consejo Permanente de forma virtual; Almagro ha mantenido su agenda en forma personal.

En los últimos días, según su cuenta en Twitter, sostuvo encuentros con la directiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); distintas autoridades de la región, entre ellas la canciller de Costa Rica, Epsy Campbell Barr.

Días atrás también estuvo con una delegación de periodistas de Haití; conversó con la diputada federal mexicana Cynthia López Castro y se encontró con familiares del detenido opositor venezolano Freddy Guevara.

Como secretario general, cargo para el que fue elegido por primera vez en 2015, Almagro se ha convertido en una de las voces más duras en contra de los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El funcionario está aislado, aunque no presenta síntomas de la enfermedad, tendrá que seguir todos los protocolos del caso, por lo que se espera en las próximos dias su evolución y por ende otras pruebas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ola de frío provocó inusual nevada en diversas ciudades de Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído