Internacional
Disney restablece el uso de mascarillas en sus parques

Disney anuncia que desde este viernes restablece obligatoriedad del uso de mascarillas en los medios de transporte y lugares cerrados de sus parques en Orlando (Florida); incluso para las personas vacunadas.
La medida se aplica también a los trabajadores de los parques; según un comunicado difundido por Disney World en la página Inside the Magic.
Florida afronta una nueva ola de la pandemia de Covid-19, que algunos medios han calificado como “la pandemia de los no vacunados”; pues la inmensa mayoría de los afectados son personas que han optado por no recibir inmunización.
Disney restablece el uso de mascarillas
Ron DeSantis, el gobernador del estado, que según la universidad Johns Hopkins, es el tercero con más casos acumulados de Covid-19 y el cuarto en número de muertes de todo el país; ha basado su estrategia frente a la pandemia en la vacunación y dejado de lado las medidas preventivas.
Disney exige vacunación
El uso de mascarillas nunca ha sido obligatorio a nivel estatal desde que se inició la pandemia; pero el acceso a las vacunas se hizo general desde los primeros meses de 2021.
El martes 27 de julio las autoridades sanitarias de Florida reportaron a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 16.038 nuevos casos de Covid-19; una cifra que no se registraba desde el 15 de enero pasado.
Precisamente ese día los CDC pidieron a los estadounidenses que residan en zonas donde la incidencia del virus; ha aumentado que vuelvan a llevar mascarillas cuando estén en espacios cerrados.
No solo Disney ha vuelto a hacer obligatorio el uso de mascarillas en Florida.
El condado de Miami-Dade, el más poblado de Florida, volvió a imponer desde el pasado miércoles; la obligación de llevar mascarilla dentro de las instalaciones gubernamentales ante el “alarmante” repunte del Covid-19 en el estado, una medida que afectará tanto a empleados como a visitantes.
“Las mascarillas se exigen (a partir de hoy) a empleados y visitantes en todos los espacios interiores públicos del condado; para protegernos” de un posible contagio de la variante delta, señaló Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade.
En el caso de Disney World, el uso de mascarillas es opcional en los espacios abiertos y los niños menores de dos años están exentos de llevarlas en todos los lugares.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Secretario general de la OEA Luis Almagro da positivo por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.
Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.
Biden promulgó ley
El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.
Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.
El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.
Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.
con información de ACN/CNN
No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Inameh informó que onda tropical Nº 4 llegará al país esta noche
-
Deportes19 horas ago
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Mónaco de F1 (+video)
-
Internacional24 horas ago
Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía
-
Carabobo21 horas ago
Ministro Leal Tellería reconoció labor de Alimentación en Carabobo