Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 500 jóvenes formados por el Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier desde su fundación

Publicado

el

Alianza Henri Pittier jóvenes
Compartir
La Alianza para el Conocimiento Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier celebró su Asamblea Anual, un evento que marcó el cierre del ciclo de Francisco Guerrero como presidente de la junta directiva, tras seis años de gestión.
Guerrero destacó los logros alcanzados durante su mandato, incluyendo la sostenibilidad financiera de la institución y la consolidación de alianzas estratégicas con organizaciones como el Dividendo Voluntario para la Comunidad y la Fundación KPMG.

Formación integral para el sector industrial

El instituto, que desde 2012 ha formado a más de 500 jóvenes como técnicos en mantenimiento industrial, electricidad, mecánica y electromecánica, incorporó este año la mención de asistentes administrativos con enfoque en el sector industrial.
 Además de la formación técnica, el programa ofrece educación en valores, derechos humanos, preparación para entrevistas de trabajo y finanzas personales.
«Recibimos a jóvenes casi como adolescentes y los vemos transformarse en hombres y mujeres dispuestos a servir y trabajar», expresó Guerrero, resaltando el impacto positivo del programa en los beneficiarios y sus familias.

Alianzas estratégicas y expansión nacional

La Alianza ha establecido vínculos con más de 25 empresas del sector industrial, facilitando la inserción laboral de sus egresados. Además, se han iniciado conversaciones con organizaciones como Asogata y Maploca para expandir la oferta formativa a áreas como agropecuaria, comercial y logística.
«Nuestra ambición es que la Alianza pueda tener otros institutos a nivel nacional, formando a jóvenes según las necesidades de cada región», afirmó Guerrero.

Modelo de formación dual suizo

El programa de formación del instituto se basa en el modelo dual suizo, que combina la formación teórica con la práctica en empresas. Este modelo permite a los jóvenes incorporarse rápidamente al mercado laboral y contribuir al desarrollo económico del país.

Nueva presidencia y visión de futuro

Por su parte, Marvi Cova, vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Venezuela, asumió la presidencia de la Alianza para el Conocimiento Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier.
Cova expresó su felicidad y compromiso al asumir este rol, destacando los avances logrados por la Junta Directiva bajo la gestión de Francisco Guerrero, quien contribuyó significativamente al crecimiento y la sostenibilidad del instituto durante los últimos seis años.
Con una visión de continuidad y expansión, Cova anunció sus metas para consolidar los proyectos existentes y desarrollar nuevas iniciativas.
“Mi primer propósito es mantener los planes actuales, que han dado resultados positivos y han permitido un avance notable en el instituto. Además, quiero aumentar el número de jóvenes por cohorte. Actualmente, formamos a 90 jóvenes y buscaremos ampliar nuestra capacidad hasta 120”, explicó Cova.

Otra de las prioridades en su gestión será extender el impacto de la formación más allá del estado de Aragua.

Cova señaló que las prácticas de los estudiantes ya se están realizando en fábricas como la planta Nestlé en Lara y El Piñal, en San Cristóbal, generando transformaciones significativas en la vida de los jóvenes beneficiados.
“Quiero invitar a más empresas a sumarse a esta iniciativa. Cualquier empresa puede formar parte, para ofrecer a más jóvenes esta maravillosa oportunidad”, enfatizó.
Cova también destacó el trabajo con las cámaras empresariales en diferentes estados como una estrategia clave para promover el instituto y ampliar su alcance.
“Nuestra visión a futuro es llevar el Instituto Henri Pittier a otras regiones del país, replicando el modelo exitoso de Aragua y estableciendo varios institutos en el país”.
En su nuevo rol, Cova se enfrentará al desafío de fortalecer el modelo de formación dual suizo, que combina teoría con prácticas en empresas, para garantizar que los jóvenes puedan incorporarse al mercado laboral de manera efectiva y contribuir al desarrollo económico del país.
Guerrero, por su parte, continuará como director, apoyando la gestión y el crecimiento de la Alianza.
 Alianza Henri Pittier jóvenes

 

Te invitamos a leer

Lula exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído