Conéctese con nosotros

Espectáculos

Alianza Francesa presenta exposición «Metáforas del Paisaje» en Caracas

Publicado

el

Alianza Francesa presenta exposición "Metáforas del Paisaje" en Caracas
Compartir

La Alianza Francesa de Las Mercedes ofrece la exposición «Metáforas del Paisaje», de la escultora María Mercedes Alvarado.

Con el fin de promover el arte como mecanismo de fortalecimiento e intercambio de cultura entre Venezuela y Francia, la Alianza Francesa, trae al público la exposición de la artista, conocida en el medio artístico como Apamaire Matiz.

Esta muestra individual, que fue inaugurada el 12 de julio, reúne cerca de 30 obras en relieve de mediano formato con el uso de varias técnicas.

Alvarado indicó que hay “relieves escultóricos, usando la técnica de ensamblaje, usando materiales como
tela, cerámica, resina, madera y elementos de bronce y hierro”.

“También hay pinturas en acuarela, acrílico y creyón, así como fotos intervenidas digitalmente, tomadas de fragmentos de piezas escultóricas, que serán transmitidas por un televisor”, manifestó.

La muestra de la artista estará abierta al público hasta el 20 de septiembre de 2018, en el horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm.

Alvarado, nacida en Caracas, es una artista integral que realizó estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de artes plásticas en la Escuela Armando Reverón.

Actualmente se especializa en el uso medios digitales como ilustración, animación, y fotografía.

En su obra plástica se encuentran presente conceptos como la ingravidez, el paisaje, la poesía, el happenig, las ensoñaciones, lo onírico, el color, el estudio de la textura y la transparencia.

Interés en la Naturaleza

Alvarado indicó que su interés en la temática alrededor de la Naturaleza “nació durante mis estudios en la Reverón y lo he venido trabajando desde hace 4 años”.

Resaltó que le interesa lo natural desde el paisaje: “quiero trabajar en torno a la belleza inspiradora de la Naturaleza, pero sin imitarla”.

Señaló que la exposición tiene como escenario la Alianza Francesa, porque “soy una de sus estudiantes y decidí tomar la iniciativa de presentarles el proyecto de la exposición a sus autoridades y les agradó”.

“Asimismo, la lengua francesa me acercó al Noveau art, con el cual tengo vínculos
estéticos”, expresó la artista.

Señaló que “el espacio de Las Mercedes es intimo, tranquilo y agradable. En esa sede empecé mis estudios de francés.

La Alianza Francesa es un centro de escape, un gran apoyo cultural y un lugar donde los estudiantes pueden compartir”, aseveró.

Alvarado agregó que actualmente también participa en una exposición colectiva titulada “De vuelta al oficio”, que reúne obras escultóricas de 18 jóvenes artistas plásticos del país.

“Esta muestra es en honor al maestro Guillermo Abdala (1947-2013), quien fue uno de mis profesores y del escultor Santiago Fauquié (1983-2015), conocido como “Don Plin”.

Arrancó el 11 de mayo y estará abierta al público hasta finales de agosto.

Para conocer más detalles sobre los eventos y planes educativos, puede ingresar a la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org/ .

También pueden seguirlos a través de sus cuentas oficiales en Instagram @afvenezuela , Twitter @afvenezuela y Facebook Alianza Francesa Venezuela.

Marlene Piña Acosta con nota de Prensa/ACN

No deje de leer: Carabobo será sede del XIII Encuentro Popular de Teatro Latinoamericano

Espectáculos

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Publicado

el

estrella Robert De Niro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).

Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron  reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.

La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.

Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.

“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»

De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.

Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».

El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.

Con información de: NT

No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído