Conéctese con nosotros

Política

Alfredo Ruíz: Defensoría del Pueblo atiende a más de 8 mil extranjeros refugiados en Venezuela

Publicado

el

Compartir

El defensor del pueblo, Alfredo Ruíz, aseguró este viernes desde Carabobo que están trabajando en la formación de defensores para los Derechos Humanos en todo el territorio nacional, en función de atender a más de 8 mil refugiados que se encuentra en el país.

 “En conjunto con el Ministerio del Poder Popular Para la Defensa y el Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, atendemos a todas esas personas que necesitan protección internacional (…) especialmente colombianos por la situación en ese país en cuanto a los asesinatos de líderes de derechos humanos y líderes sociales”, explicó.

El funcionario sostuvo que más de 80 mil personas en toda Venezuela se han acercado a la Defensoría del Pueblo para formarse en materia de Derechos Humanos y proteger a los más vulnerables, especialmente a niños, niñas y adolescentes.

En este sentido, detalló que sostuvieron un taller con representantes de la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Comisión Nacional de Refugiados que preside Juan Carlos Alemán, miembro de la cancillería venezolana de Maduro.

 De allí que en su visita de dos días al estado Carabobo, recorrió los municipios Valencia, Puerto Cabello, Guacara, Carlos Arvelo y Libertador, donde  sostuvo encuentros con representantes de los sistemas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes; Ministerio Público y Poder Ciudadano, en un trabajo coordinado con los organismos de seguridad.

 “Carabobo es pionero porque aquí se crearon brigadas de atención a niños, niñas y adolescentes en todas las policías municipales, estadal, nacional, para atenderlos cuando están en situación delictiva o son víctimas de un hecho delictivo”, dijo.

 Las declaraciones las ofreció tras sostener un encuentro en la sede del Ministerio Público de Carabobo donde fue recibido por la fiscal superior en la entidad, Ninoska Rodríguez; el secretario general del Gobierno de Carabobo, Jesús Santander; representantes de los diferentes poderes y organismos de seguridad.

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído