Opinión
Alexis Coronel Roche: Venezuela, circo y crisis humanitaria

La hambruna crece, aparecen algunos productos de la cesta alimentaria, pero con exorbitantes precios, inaccesible para los venezolanos que apenas alcanzan a cobrar un salario mínimo, se ve en la calle una desolación total en medio de unos pocos buscando el voto prometiendo y prometiendo lo que jamás han cumplido, así transcurre este diciembre en Venezuela.
Para este 15 de diciembre, se anuncia nuevamente un encuentro entre los auto- llamados dialogantes, que siguen dándole oxigeno a un moribundo narco-régimen que todos los venezolanos en general, rechazamos.
Ya el narco-régimen venezolano cuyas cabezas son Nicolás Maduro Moros, Tareck El Aissami, Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, todos convictos narco-delincuentes a quienes les espera una condena una vez salgan del de poder que usurpan ilegítimamente en Venezuela, han manifestado lo que realmente quieren de este fracasado diálogo, quieren que la comunidad internacional les elimine las sanciones personales que les han sido impuestas a ellos y a sus cómplices familiares.
Una y mil veces dicen que las sanciones, a quienes afectan es al pueblo, que busca su libertad, mentiras y más mentiras, a quienes verdaderamente afentan es a ellos narco-delincuente, estas mentiras tienen eco en algunos solitarios dirigentes de la oposición venezolana, quienes son los voceros oficiales de lo que queda de la moribunda Mesa de la Unidad Democrática.
Ver y oír en una rueda de prensa al bueno para nada Luis Florido pedirnos paciencia, frente a las negociaciones que ellos llevan con la narco-dictadura en Venezuela, nos indigna más en esta época decembrina, se nota, que el, no sufre ninguno de los problemas que vive y padece el venezolano, este personaje a quien mucho conocemos, no tiene ninguna conexión con el pueblo, el es producto de una elección en donde se nos puso a escoger entre lo peor y lo malo, el forma parte de esa realidad que llamamos malo.
Se sabe entre telones, que los jefes de la delegación de inútiles dialogantes, han pedido a líderes de países que han sancionado a los narco-pillos, que suspendan estas sanciones para que el diálogo avance.
No dejes de leer: «Ella dice… Él dice… ¿Y ahora qué viene?»
Las sanciones son parte de lo que los venezolanos hemos pedido a todos los países del mundo para salir de esta pesadilla que nos esta matando, el mundo entero no entiende como estos dialogantes ahora a nombre del pueblo bajan la cabeza ante este pedimento de los criminales narcos-gobernantes.
Este circo debe tener su final pronto, ya los Gobiernos de USA, Canadá y la Unión Europea han manifestado un no contundente, a las pretensiones del narco mayor Nicolás Maduro Moros y sus socios Tareck El Aissami, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y la usurpadora Delcy Eloína Rodríguez.
Al escribir este artículo, está terminando un circo que ha mantenido a unos muy pocos venezolanos entretenidos, el circo para fingir elegir a un gobernador y a alcaldes, circo montado solo para seguir legitimando a los delincuentes rectores del Consejo Nacional Electoral CNE venezolano, ese que usurpa un poder cuyos mandados son ejecutados con criminales actos.
De circo en circo, unos juran que nos mantienen distraídos, se equivocan porque hay otra realidad mas fuerte que vive el venezolano, realidad esta que esta ahí, con la que dormimos y despertamos, y que por mas que nos intenten hacer ver que todo cambiará con un diálogo o una elección, la realidad nos mata.
La crisis humanitaria que vivimos los venezolanos no tiene límite, esa que ni al narco-gobierno y a los dialogantes, pega, esa nos ha tocado al resto de los venezolanos.
En esa mesa de diálogo, ni se habla de los muertos caídos en defensa de nuestra libertad, será que la impunidad pasará debajo de la mesa con tal de lograr unos cargos que solo cederá el narco-gobierno a los dialogantes.
No dejes de leer: «Pablo Aure: ¡Transición YA!»
Ya el narco-régimen anuncio que no permitirá canales para resolver la crisis humanitaria, porque para ellos lo que sufre el venezolano no es real, es ficticio, también anunció que sí no se eliminan las sanciones, no habrá elecciones, todo esto se sabia antes de iniciar el diálogo, siempre ha sido igual en 18 años de miseria a la que nos han llevado los que han creído que esta podredumbre sale con diálogos o votos.
El 2017 terminará con esta pesadilla con la que convivimos, no hay nada que nos indique que al final del año, tengamos algo distinto a lo que tenemos.
Este año nos han montado todo un circo y muchos lo han comprado, desde que el pasado año 2016 desconocieron nuestro legítimo pedimento de referéndum revocatorio, única salida constitucional que teníamos los ciudadanos, ahí debió acabarse el circo electoral y de diálogo, quienes tenían esa tarea no lo hicieron, por intereses personales, eso ya es cuento pasado, que en el año 2018 no nos vengan con el mismo cuento.
El 2018 debe ser un año de persistencia en la lucha que muchos iniciamos en este 2017, sin esa negra mancha que nos ilusiono con un país mejor, que con diálogo y voto el final se acercaba, esos bocones también están al descubierto, reagrupemos toda nuestra fuerza en torno a otros actores, dejemos lo pasado que ya conocemos atrás y enrumbémonos hacia lo nuevo que esta por venir y que nos una en la esperanza de que lo que juntos emprendamos, junto le pondremos punto final a lo que vivimos.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes