Internacional
¡Aseguran medios colombianos! Detienen en Cabo Verde a empresario Alex Saab

El empresario Alex Saab fue detenido en Cabo Verde, África, según lo reseñan medios colombianos, al igual que la periodista venezolana Maibort Petit.
Alex Naín Saab Morán, de 49 años de edad, nacido en Barranquilla, Colombia, pero de descendencia libanesa; fue detenido el 12 de junio en una pista del archipiélago, cuando el avión donde viajaba cargaba combustible.
Según medios como El Tiempo de Bogotá, señalo que el empresario, quien es solitacitado por las autoridades colombianas y estadouidenses que lo acusan de varios delitos, entre estos lavado de activos; viajaba en una aeronave con matricula venezolana, al momento de su detención.
Más temprano, la periodista Maibort Petit colgó en su cuenta de Twitter “Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde, Africa”; pero en ese momento nadie había confirmado la detención.
Alex Saab detenido en Cabo Verde
Otro medio del vecino país, El Espectador (EE) señaló que una fuente del Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional (Dijin) les confirmó que el empresario fue detenido en suelo africano.
“Fuentes de policía judicial y de la Dijín le confirmaron a este diario que Saab fue capturado en Cabo Verde, África”; reseñó EE.
“Lo que hasta ahora se sabe es que iba en un avión privado y que aterrizó a cargar combustible, cuando fue capturado. Fuentes extraoficiales señalan que cubría la ruta Rusia-Irán»; reseño el diario El Timpo de Bogotá.
Solictado por varios delitos
Cabe recordar que Saab es solitacido por las acusaciones de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportación y/o importaciones ficticias y estafa, y en su contra pesa una circular azul de la Interpol.
Solo hace unos días, las autoridades colombianas le confiscaron siete propiedades que suman en valor de unos 10 millones de dólares.
Vinculaciónes con Gobierno venezolano
Asimismo, al empresario se le vincula al actual Gobierno de Nicolás Maduro, con negocios relacionados con la compra de productos para programa de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), por el orden de 200 millones de dólares.
Aunque se dice que fueron con dólares preferenciales, para luego vender los productos con sobreprecio.
Tanto en Estados Unidos como en Colombia tiene orden de detencion por los supuestos delitos descritos en la nota.
El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó en julio del año pasado cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido; a los que acusa de haber lavado hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde, Africa
— Maibort Petit (@maibortpetit) June 13, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fiscalía colombiana embargó ocho inmuebles a empresario Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Asociaciones de prensa protestaron ante la OPEP por negar acreditación

Varias asociaciones de prensa de Austria protestaron este viernes ante la OPEP por su inusual decisión de denegar la acreditación a los periodistas de diversos medios, entre ellos Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal, sin dar explicaciones.
Esta forma de proceder merma la libertad de prensa y «viola el principio de acceso amplio y transparente» a una organización de relevancia mundial, señalan la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Austria, el Presseclub Concordia y la Asociación de Periodistas Europeos en una carta abierta.
«Casi igual de preocupante es el hecho de que el secretariado de la OPEP aparentemente no ha justificado su decisión, lo que la hace parecer arbitraria», añade la misiva, dirigida a los responsables de prensa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con sede en Viena.
La medida, «sin precedentes en la historia de la organización», la adoptaron de cara a las reuniones de los ministros de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) previstas para este sábado y domingo en la sede de la organización.
Piden igualdad de acceso a reuniones
«Pedimos a la OPEP que vuelva a su política anterior de igualdad de acceso a sus reuniones. Ello contribuiría a reforzar la confianza internacional en esta organización», escriben los presidentes de las citadas asociaciones.
Liderada por Arabia Saudí y Rusia, la OPEP+, que con 23 Estados petroleros es responsable de cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo, deberá decidir si mantiene el nivel actual de su bombeo o lo reduce con el fin de subir los precios del «oro negro».
Debido al fuerte impacto que suelen tener en las cotizaciones del petróleo, las decisiones de esa alianza se consideran de gran interés general.
Muchos de los reporteros que llevan tiempo informando sobre ellas se vieron sorprendidos estos días al recibir de la OPEP una invitación individual y «no transferible» para cubrir las próximas reuniones -en lugar del habitual comunicado con los detalles para la acreditación- y enterarse de que otros habían sido excluidos.
Mientras que EFE, la francesa AFP, la alemana DPA o el Financial Times están entre los medios invitados, los periodistas de Bloomberg, Reuters y Wall Street Journal no recibieron ninguna invitación, al menos hasta la tarde del viernes.
«No nos han dado ninguna explicación», «no sabemos la razón», «quizá Arabia Saudí pretende así determinar la narrativa», dijeron a EFE hoy algunos de ellos, que se han trasladado igualmente a Viena para cubrir la importante reunión petrolera.
También a preguntas de EFE sobre el motivo de las exclusiones, la OPEP declinó responder.
Con información de EFE
No dejes de leer: Maduro llegó a Turquía para asistir a la toma de posesión de Erdoğan
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología18 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes23 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Política8 horas ago
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”