Nacional
«Alerta naranja militar» en frontera con Colombia declara Maduro

Alerta naranja en la frontera ante «la amenaza» del Gobierno de Colombia; declaró el martes 3 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro; y anunció ejercicios militares para los días 10 y 28 de septiembre en toda la frontera occidental de Venezuela.
“He ordenado al comandante estratégico operacional de la Fanb; y a todas las unidades militares de la frontera; declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela”; declaró Maduro.
Desarrollar los Ejercicios Militares Soberanía y Paz; del 10 al 28 de septiembre para «poner a tono el sistema de armas» en los limites fronterizos; de los estados Zulia, Táchira y Amazonas, pidió el jefe de estado.
Desde la Academia Militar de Venezuela; criticó la posición del Gobierno colombiano ante el recrudecimiento de la violencia.
Colombia quiere la guerra
“El Gobierno actual de Colombia no quiere la paz, quiere la guerra y lo lamentamos, y ahora quiere acusar a Venezuela de ser el causante de una guerra que tiene 70 años en Colombia”, denunció el Mandatario.
«Iván Duque está preparando una agresión contra Venezuela y hay políticos como los de la Asamblea Nacional que promueven las agresiones contra nuestro territorio».
Según el Jefe del Estado venezolano, el Gobierno del presidente Iván Duque «busca crear un falso positivo» en la zona fronteriza.
“Venezuela ha sabido enfrentar todas las coyunturas y las sabremos enfrentar con sabiduría, inteligencia y con coraje”, indicó.
“Te encontraste con un hueso duro de roer” dice a los EEUU
Temprano, se dirigió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, quien en reiteradas ocasiones ha hablado sobre la posibilidad de entrar a Venezuela.
«Él dice que ellos tienen planes para tomar Venezuela cuando quieran (…) Baja los humos, te encontraste con un hueso duro de roer, no han podido ni podrán con Venezuela, ¡Venezuela se respeta, somos un país de paz!”, dijo el Presidente durante un acto en la Academia Militar, ubicada en Fuerte Tiuna, en Caracas.
«Uno ve a un oficial como Faller y no está hablando de un oficial, él habla como si comandara América», continuó el Mandatario quien conmemoraba el IX aniversario de la Universidad Militar de Venezuela.
“¿Bolívar o Monroe? ¿La Patria o el imperio? Tomemos partido, no es tiempo de vacilación, ni de traiciones, es tiempo de caminar por el único rumbo que tenemos: la independencia, la soberanía, la defensa de nuestra amada Venezuela”, aseveró.
Por otro lado, Maduro propuso que un grupo de oficiales podrían dirigirse al Comando Sur de Estados Unidos para «sostener un debate con sus oficiales», explicando que Remigio Ceballos, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela, haría un «cara a cara» con Craig Faller.
ACN/@PresidencialVen
Nacional
Adán Celis: “El diálogo es clave para construir confianza en Venezuela”

Adán Celis, presidente de Fedecámaras, compartió su visión sobre la situación política y económica de Venezuela, abordando temas clave como el diálogo, el diferencial cambiario, los tributos, la inflación y el rol del empresariado en la construcción de confianza.
Estas declaraciones las hizo en una nueva edición del programa de opinión “Abriendo puertas”, conducido por la periodista Margarita Oropeza,
Celis destacó que el diferencial cambiario genera distorsiones en el mercado, afectando la confianza y la estabilidad económica.
Sobre la posibilidad de un control de cambio, afirmó que sería un retroceso, señalando que “los controles de cambio producen corrupción, escasez y perturban la economía”.
En cuanto al modelo tributario, el líder gremial abogó por ampliar la base de recaudación para aliviar la carga fiscal sobre las empresas.
También enfatizó la necesidad de transitar hacia un modelo económico productivo que supere la dependencia del petróleo, acompañado de un marco jurídico adecuado.
El papel del empresariado y el diálogo
Celis precisó el compromiso del empresariado venezolano con la generación de confianza y la búsqueda de soluciones. “Nuestro trabajo como empresarios es insistir, ser persistentes y buscar oportunidades incluso en las adversidades”, expresó.
Además, defendió la importancia del diálogo entre sectores para abordar temas sensibles como el salario y la remuneración laboral.
Sobre las licencias petroleras, Celis destacó el modelo de colaboración entre Chevron y el Estado venezolano como un ejemplo a seguir en otros sectores. Asimismo, propuso la participación del sector privado en la generación y distribución eléctrica para garantizar un servicio confiable.
Migración y oportunidades
En relación con los migrantes venezolanos que regresan al país, Celis pidió respeto y subrayó la importancia de integrarlos en la economía.
“Es fundamental crear un marco jurídico que permita florecer a las empresas y ofrecer oportunidades a quienes regresan”, afirmó.
Finalmente, el presidente de Fedecámaras reflexionó sobre la resiliencia del venezolano, destacando su creatividad y compromiso con el país, incluso en las condiciones más difíciles.
Con información de nota de prensa
Disney reveló el primer tráiler y póster de Tron: Ares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Internacional15 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Sucesos19 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy
-
Sucesos24 horas ago
19 venezolanos fallecieron en tragedia de discoteca dominicana según último reporte