Internacional
La Sombra del fentanilo despierta las alarmas en Guayaquil

La ciudad de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, ha sido puesta en alerta ante los posibles casos de consumo de fentanilo, una droga sintética de efectos opiáceos extremadamente potente y asequible, que ha causado estragos en otros países como Estados Unidos.
La preocupación surge mientras las autoridades intentan combatir el consumo de peligrosos “cócteles” de drogas en la región.
La alarma se encendió cuando cuatro individuos que consumían drogas llegaron al hospital municipal con síntomas alarmantes como: dolores intensos en el cuerpo, ojos desorbitados, desorientación y falta de respuesta a los tratamientos convencionales.
Estos síntomas desconcertantes llevaron a las autoridades de salud de la ciudad a sospechar la posible presencia de fentanilo; una sustancia 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Sin embargo, aún no se han realizado pruebas para confirmar la presencia de esta peligrosa droga.
Según el director de Salud del Municipio, Juan Carlos González, estos pacientes eran consumidores de una mezcla conocida como «H».
Este estupefaciente consiste en heroína mezclada con residuos de cemento, veneno para ratas y otras sustancias.
Esta mezcla, de bajo costo y altamente adictiva, ha estado circulando en la ciudad durante años, y su consumo es motivo de preocupación desde 2016; cuando desencadenó intervenciones en varios barrios afectados por el microtráfico.
Posibles casos de consumo de fentanilo en Guayaquil
En la actualidad, la ciudad de Guayaquil enfrenta una creciente diversidad de mezclas de drogas; lo que complica aún más el tratamiento de los pacientes adictos.
González señala que antes, los pacientes podían desintoxicarse en 10 o 12 días, pero ahora; debido a la mezcla de sustancias, la estadía en el hospital se ha prolongado a 20 días o más.
Ante esta situación, la dirección de salud se está preparando para recibir más casos y está en proceso de adquirir pruebas para detectar el fentanilo, así como naloxona.
Vale mencionar que la naxalona, es un medicamento que se utiliza en casos de sobredosis para prevenir un paro cardiorrespiratorio.
A pesar de la alerta en el municipio, la dirección antidrogas de la Policía asegura que no ha tenido conocimiento de estos casos.
Así como tampoco ha detectado fentanilo en forma de polvo o pastillas, aunque sí han encontrado su versión líquida en operativos.
Alerta sobre venta de fentanilo en las redes
El general Pablo Ramírez, director nacional antidrogas de la Policía, explicó que han decomisado 128 ampollas desde agosto de 2022.
Sin embargo, sostuvo que estas no tienen los mismos efectos que la sustancia ilegal, ya que provocan principalmente adormecimiento.
La falta de un observatorio de drogas dificulta la determinación de la demanda interna, y las últimas cifras disponibles son de 2016.
Así mismo, la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha recibido seis alertas sobre la venta de fentanilo en redes sociales; aunque solo en forma de ampollas y parches.
A pesar de los esfuerzos, un operativo realizado en agosto en el centro de Guayaquil no arrojó resultados concretos.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Así es el caza F-35 de 90 millones de dólares que se estrelló en Carolina del Sur (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo