Conéctese con nosotros

Economía

Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios

Publicado

el

Compartir

Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios.

El ayuntamiento sigue velando por el cumplimento de los deberes formales en materia de fiscalización en el pago de impuestos y declaraciones tributarias.

En ese sentido, desde la Dirección de Administración Tributaria de la Alcaldía se ejecutan procedimientos de forma permanente que buscan el máximo cumplimiento de los deberes fiscales, que se traducen en obras y servicios para los sandieganos.

Por otra parte, desde la Dirección de Administración Tributaria se informó que las fiscalizaciones rutinarias se realizan al menos 60 veces a la semana en diversas zonas del municipio San Diego.

Cabe destacar, que los días que se realizan estos procedimientos no se anuncian previamente, al contrario los contribuyentes deben tener al día sus deberes tributarios, independientemente de la visita o no del funcionario o fiscal municipal.

La directora de Administración Tributaria, Gloria Cobaleda, enfatizó en la importancia de que los contribuyentes paguen los impuestos de actividades económicas, con el fin de que eviten sanciones pecuniarias y clausuras de los establecimientos.

“Es importante que todos los contribuyentes estén al día con sus deberes formales, ya que nuestros fiscales están en la calle realizando los debidos procedimientos para velar por el correcto cumplimiento de los mismos; evitemos sanciones incómodas”, recalcó Cobaleda.

Para finalizar, Cobaleda dijo que «si bien es importante el pago del Impuesto por Actividades Económicas, el cual de acuerdo con la ordenanza, va sobre la base de los ingresos efectivamente percibidos en el período que se va a declarar».

«También es relevante el que los deberes formales estén debidamente al día, tales como: tener los libros contables, registros especiales, emitir y entregar facturas, y por ende registrar contablemente cada operación de venta o prestación de servicio que se efectúe».

«Haber efectuado las renovaciones de las licencias, cumplir con los horarios permitidos, con los permisos de los bomberos, el visto bueno ambiental vigentes, registros y permisos sanitarios vigentes, de ser el caso, entre otros».

Nota de prensa

No dejes de leer

Kendaya lanza nuevo material musical llamado “Marina”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído