Internacional
¡Críticas! Alcaldesa de Bogotá propone deportar a venezolanos que delinquen (+ vídeo)

La respuesta no se hizo esperar. Alcaldesa propone deportar a venezolanos que delinquen en Bogotá y le llovieron criticas en Colombia; declaraciones por las que ayer fueron rechazadas por diferentes sectores.
«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación»; dijo la burgomaestre Claudia López durante un acto público.
Una de las críticas la recibió de Tomás Guanipa, embajador del jefe del parlamento venezolano Juan Guaidó en Colombia; quien rechazó sus declaraciones porque, según dijo, «estigmatizan a los venezolanos con la etiqueta de delincuentes», y eso «es un claro acto de xenofobia que genera odio».
Alcaldesa propone deportar a venezolanos…
«Ante las desafortunadas e inaceptables declaraciones de Claudia López es oportuno recordar lo que señaló hace unos días el director de Migración Colombia donde asegura que 9% de los delitos en Colombia lo comenten colombianos, el otro 4% extranjeros (en general, no solo venezolanos)»; dijo Guanipa.
Agregó que es partidario de «que todos aquellos que cometan algún delito, sean castigados con todo el peso de la ley, pero ponerle nacionalidad al crimen claramente genera xenofobia y odio»; razón por la que invitó a la mandataria «a crear estrategias juntos para encontrar soluciones».
Acto «mezquino y peligroso»
La mandataria también fue cuestionada por el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que «en condiciones tan adversas como las que estamos viviendo, señalar a los venezolanos por la inseguridad es «la salida más fácil» y dijo que ese un acto «mezquino y peligroso».
Ante las críticas, López se defendió diciendo que «la Ley colombiana prevé la deportación de quienes cometen delitos en Colombia».
«Esa Ley no es xenófoba, es lógica. Pedir que se aplique tampoco es xenofobia, es usar herramientas legales que tenemos para garantizar seguridad, convivencia y justicia a todos»; expresó.
Migración Colombia aclara
Sobre la controversia, el director de migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, entregó este viernes una radiografía de los 1.722.919 venezolanos radicados en el país, y aunque rechazó cualquier acto delictivo; aclaró que no se puede responsabilizar exclusivamente a los extranjeros de la situación de orden público.
«De las 21.812 capturas en flagrancia en Bogotá, 1.874 son de ciudadanos venezolanos. (…) Dicho de otra forma, nosotros no encontramos que la criminalidad en Colombia pueda explicarse a partir de la migración venezolana»; dijo el funcionario al citar datos de la Fiscalía General.
En ese sentido, Espinosa aseguró que eso no quiere decir que los migrantes estén exceptuados del cumplimiento de la ley y que en Colombia; «hay que perseguir el delito sin distingo de nacionalidad».
«Este es un país que ha abierto las puertas»
«Por favor, buen comportamiento. Este es un país que ha abierto las puertas, que ha generado oportunidades; pero desde Migración Colombia en conjunto con la Fiscalía General, la Policía y las Fuerzas Militares vamos a continuar en la persecución de la delincuencia», agregó.
Sobre las declaraciones de la alcaldesa, Espinosa aclaró que cuando un extranjero comete un delito en Colombia o pone en riesgo la vida de una persona «la sanción no puede ser la deportación o la expulsión» porque en ese caso lo que aplica es una «judicialización».
«Las sanciones de expulsión y deportación son de orden administrativo. Surten un debido proceso que tiene que ser absolutamente estricto de los derechos humanos», dijo al aclarar que la persona que cometa un delito, sin importar su origen, tiene «que responder ante la justicia».
Bogotá comanda deportaciones en 2020
Según Migración Colombia, durante este año se han efectuado 20 deportaciones y 659 expulsiones en Bogotá; lo que equivale al 68% de los procedimientos de este tipo hechos por las autoridades en todo el país.
Finalmente, Espinosa recordó que el desempleo, la falta de oportunidades y la falta de acceso a recursos económicos son factores determinantes del aumento de la criminalidad; que deriva en «picos» de delincuencia que «no tienen que ver con nacionalidad» sino con fenómenos criminales que involucran bandas, luchas por territorios y microtráfico.
"No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que en serio nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlos inmediatamente: alcaldesa @ClaudiaLopez#TuGobiernoEnKennedy pic.twitter.com/3s1K4Dn1XA
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 30, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuerte sismo sacude centro de Perú y están en alerta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador