Política
Alcalde del municipio Rojas de Barinas desmintió apoyo a Maduro

Pedro Antonio Abreu, alcalde del municipio Rojas del estado Barinas, desmintió que apoyara a Nicolás Maduro y reiteró que respalda a Edmundo González, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para las elecciones del 28 de julio.
Como es de recordar, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, afirmó que el alcalde de Rojas iba a apoyar a Maduro. Sin embargo, apenas horas después, Abreu desmintió esta información y confirmó se mantiene junto a la PUD.
«Estoy sorprendido con unas noticias que están circulando en las redes donde dicen que me declaro como alcalde independiente apoyando a Nicolás Maduro. Quiero negar categóricamente con toda mi seriedad y responsabilidad que eso es falso», dijo.
Abreu, quien pertenece a Un Nuevo Tiempo (UNT), recordó que en las elecciones regionales fue abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). «Estamos trabajando por un pueblo unido, sin mirar colores políticos», dijo.
También puede leer: Equipo de Expertos Electorales de la ONU llegó a Venezuela
Abreu reiteró que apoya a Edmundo González para las elecciones presidenciales.
Al igual que el resto de la MUD y UNT, Abreu reiteró que apoya a Edmundo González para las elecciones presidenciales. En ese sentido, dijo que este apoyo busca «un cambio hacia la democracia venezolana».
Además de Abreu, Rodríguez también mencionó a Juan Carlos Zamora (municipio Tinaco – Cojedes), José Azuaje (Obispo – Barinas) y Sulme Ávila (Juan Germán Roscio – Guárico).
Zamora ya había confirmado su apoyo a Maduro y su ingreso a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Por su parte, Azuaje se declaró «alcalde independiente» hace pocas semanas y Ávila perteneció a Cambiemos, partido de Timoteo Zambrano.
«Se retractó porque a él y a su madre los amenazaron de muerte»
El pronunciamiento de Abreu llevó al también presidente de la Asamblea Nacional (AN) a declarar este 9 de julio, que el alcalde de Rojas se retractó porque a él y a su madre los amenazaron de muerte. Rodríguez responsabilizó a factores de oposición e hizo alusión indirecta al coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano.
“Apenas supieron que el alcalde Abreu tomó esa decisión en la búsqueda de consenso para defender la soberanía, activaron el terror y el odio, cometiendo delitos graves como amenaza de asesinato, colocar grafitis al puro estilo del paramilitarismo y el narcotráfico para marcarlo e incendiarle la casa”, dijo en una declaración que transmitió VTV.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: CNE publicó listado de centros de capacitación para el 28 de julio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario