Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde León Jurado aplaudió conferencia “Un Retrato Psicosocial de la Población Venezolana”

Publicado

el

Conferencia Un Retrato Psicosocial - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias carabobo
Compartir

Durante la programación de los 27 años de la Universidad José Antonio Páez (Ujap), se llevó a cabo en el auditorio del edificio 4, la conferencia “Un Retrato Psicosocial de la Población venezolana”. Se trató de un estudio realizado por la Escuela de Psicología de la UCAB, a través de PsicoData, y en la que participó como invitado especial el alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, acompañado del director de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Dixon Ojeda.

La actividad estuvo organizada por el Centro de Extensión de la UJAP , cuyo como objetivo principal fue visibilizar la salud mental del venezolano, para ello, se aplicó 2 mil encuestas en varios estados del país, y que arrojó resultados interesantes en la toma de decisiones y diseño de estrategias efectivas que pudiera utilizarse en proyectos o iniciativas que cualquier organización o población en Venezuela desee emprender o consolidar.

Conferencia “Un Retrato Psicosocial de la Población»

Por la universidad estuvo presente la vicerrectora académica Anabel Melet, Enrique Vivas, miembro del Consejo Superior Ujap, María Ángela Flores-secretaria de la institución universitaria, Fabián González, director del Centro de Extensión de la universidad, y demás miembros del Consejo Universitario, directores, coordinador y profesores de las distintas facultades de la casa de estudio superior, invitados especiales, estudiantes y público en general interesado en la materia.

Te puede interesar: Inaugurada exhibición de 37 obras de artes “Una Menina para Velázquez en homenaje a Ramón Belisario”

Como ponentes destacaron el sacerdote Jesuita Danny Daniel Socorro, director de la Escuela de Psicología UCAB, la secretaria general de la Federación de Psicólogos de Venezuela/ Investigadora de PsicodataVenezuela, Celibeth Guarin y Janet Guerreo, coordinadora de programas de extensión social, pasantías y trabajo de grado Escuela Psicología UCAB.

Durante el evento, el director de la escuela de psicología de la UCAB y coordinador de PsicoData Venezuela, Danny Daniel Socorro, señaló que el tema principal desarrollado fue la “salud mental”, conocer cómo están los venezolanos, efectos conductuales, impulsividad, cambio de patrones del sueño, cambio de apetito, violencia, aislamiento (lugares o situaciones que generan ansiedad, hiperactividad, conductas compulsivas (revisar cosas, lavarse las manos), inversión de tiempo en las redes sociales , web, TV, improductividad, consumo excesivo de sustancias, autolesiones.

Agregó que el trabajo realizado por PsicoData refleja que “somos unos venezolanos con muchos elementos de resiliencia y mucho camino por recorrer, pero al mismo tiempo tenemos muchos elementos de vulnerabilidad y heridas, que se deben identificar, sin quedarse dormidos, sino saber cómo podemos trabajar para seguir creciendo y mejorando, haciendo país”.

Indicó que podemos vivir la vida con humor, no con rochela, que significa que en medio de la adversidad no se puede perder la alegría y las oportunidades para vivir, pese a las circunstancias por las cuales atraviesan los ciudadanos, y eso nos indica que tenemos muchos elementos resiliente y de vulnerabilidad o heridas que debemos identificarlas para encontrar puertas que se abran.

Por su parte, el alcalde León Jurado, agradeció a las autoridades universitarias la invitación, así como a los ponentes por ofrecer al público un excelente trabajo de investigación, que los llevó a consultar a 2 mil personas, durante el mes de julio, y que de alguna manera expresaron sus sentimientos, miedo, superación, frustración, desesperanza social de país, optimismo, salud, logros personales, estrés, logros colectivos, el reconocer y el ser; apoyo social, satisfacción con la vida, control personal, participación, funcionamiento social adecuado, etc.

Destacó la participación de los asistentes, los cuales se mostraron concentrados en las explicaciones de cada uno de los ponentes, llevándose experiencias y motivaciones para seguir mejorando como seres humanos y aplicar las técnicas en el ambiente donde se desenvuelven.

Con información de ACN / nota de prensa

No dejes de leer:  Más de 120 aspirantes de Polivalencia realizaron Ósculo a la Bandera Nacional en bienvenida al Servicio de Policía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Insalud activó puntos de atención médica en nueve playas de Puerto Cabello durante Semana Santa

Publicado

el

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante la temporada de Semana Santa 2025, la Gobernación de Carabobo a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Insalud desplegó puntos de atención médica integral en nueve playas del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.

Estos espacios, fueron diseñados para atender casos comunes en ambientes playeros, tales como deshidratación, malestares musculares, gastritis, cuerpos extraños en los ojos, e incluso picaduras de medusas, ofreciendo asistencia oportuna y profesional a los visitantes.

También puede leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

Insalud desplegó puntos de atención médica integral…

“Estamos preparados para atender todas las emergencias que se presenten durante la jornada, con vocación, organización y eficiencia. En Gañango atendimos a 28 personas en un solo día, con el respaldo de un equipo conformado por cuatro doctoras y tres enfermeras”, explicó la doctora Reina Figueredo, responsable del punto médico en Playa Gañango.

Asimismo, en Playa Waikiki se brindaron más de 12 asistencias médicas diarias, reflejo del compromiso y la preparación del personal de salud presente. El punto de atención contó con la presencia de dos médicos y dos profesionales de enfermería, quienes trabajaron de manera articulada para ofrecer atención oportuna y humanizada a los visitantes.

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído