Carabobo
Alcalde Cocchiola: La improvisación en servicios públicos destruyó Venezuela

Durante reconocimientos a líderes parroquiales de la ciudad, el alcalde Miguel Cocchiola, precisó que la improvisación en temas de servicios públicos afectan directamente a los ciudadanos y es lo que ha destruido a Venezuela.
“Ignorar que la raíz del problema de la basura en Valencia está vinculada con una economía quebrada, se traduce en una debilidad, en falta de conocimientos e improvisación. Las deficiencias que desde antes de mi llegada a la gestión tiene el servicio de recolección de basura en la ciudad están asociadas con una economía quebrada que ha empeorado año tras año, no hay compactadoras para recoger la basura, ni repuestos para reparar las unidades dañadas, ni rellenos sanitarios adecuados que es una oferta incumplida del gobierno, y cuyo mantenimiento a los rellenos existentes ha sido intermitente y defectuoso. Tampoco hemos contado con concejales honestos que aprueben recursos para honrar compromisos de pago con las operadoras», declaró el alcalde Cocchiola.
No dejes de leer: Kico Bautista: Ley contra el Odio busca profundizar censura
El mandatario considera que la falta de conocimientos en el manejo de temas sensibles para los ciudadanos, como el agua y la basura, por ejemplo, lo paga la gente, y le ha hecho un daño tremendo a Venezuela. “El tema de la basura en Valencia no se resuelve con nuevas rutas como leí por allí, la pesadilla tiene base en la hiperinflación que vive Venezuela y lejos de promesas vacías y habladera de paja la gente lo que quiere es que le resuelvan sus problemas”.
El burgomaestre aseguró que en la Alcaldía de Valencia existe un equipo de profesionales serios al frente de los problemas en momentos en el que la nación vive la más grande crisis económica de su historia gracias a políticas económicas desacertadas que han sido reconocidas con valentía incluso por gente vinculada al oficialismo. De acuerdo a Miguel Cocchiola, “los electores con el ejercicio del sufragio este 10D tienen la tarea de impedir que llegue la improvisación”.
En el acto, se dieron cita líderes vecinales con más de 20 años de servicio de sus comunidades. Fueron reconocidos: Esperanza Guanchez, Rafael Rodríguez, Raquel Castillo, Vivian Carrillo, Yolanda Pérez, Carmen Pinto, Andrea Núñez, Gisela Sánchez, Jaime Villamizar, María Elena Flores, Reina Masia, Yajaira León, Eleana Garboza, Prudencia Zavala, Sadi Jiménez, Sol Armas, Mariana Drogo, Mildred Rodríguez, Lenis Márquez y Valentin Rojas.
Los líderes vecinales manifestaron su agradecimiento con el alcalde Cocchiola, por el trabajo y esfuerzo que pone para recuperar y llevar servicios a cada rincón de Valencia.
Por su parte el alcalde aseguró que seguirá trabajando directo en las comunidades, de la mano de los vecinos, siempre al lado de quienes más lo necesitan, por eso continuará llevando servicios a las comunidades y mantendrá el operativo de abastecimiento de agua en las zonas afectadas por los trabajos de Hidrocentro.
Nota de prensa.
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto