Carabobo
Alcalde de Bejuma presentó memoria y cuenta 2023

El alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios Abreu, presentó la memoria y cuenta de su gestión en el 2023, este martes 2 de abril, en el salón de Eventos Altos de Latella.
Al iniciar expresó que se han venido sorteando dificultades, saliendo adelante a pesar de los pocos recursos. “Sin embargo, no nos hemos detenido en ninguna circunstancia, hemos ido progresando y hoy por hoy vemos a un municipio Bejuma diferente”.
En materia de bacheo, dijo que se colocaron ese año 475 toneladas de asfalto en calles y avenidas de las tres parroquias. “Viene más asfalto, vamos a seguir trabajando en esto”.
En cuanto al suministro de agua, se recuperaron 16 pozos y en lo que va de gestión han sido reparados 56. “Faltan los pozos de los sectores: El Rocío de Bejuma, Cariaprima de Chirgua y la aducción de un acueducto en Lomas del León de esa parroquia. Con esto se estaría cubriendo el 100 por ciento de los sectores recibiendo agua por tubería”, indicó.
“Se ha reparado el Pozo 8 de El Rincón, el número 13 que surte a Brisas del Paraíso y Negra Matea; Pozo 1 de Tierra Blanca; Las Manzanas, Las Manzanitas, Altos de Reyes, La Mediagua, Santa María, La Mona, Casupito, Alcabala Nueva y El castaño de Chirgua”.
Alcalde de Bejuma presentó memoria y cuenta 2023
Además, se hicieron 63 reparaciones de fallas en tuberías en distintos sectores.
En alumbrado público, refirió que se colocaron 700 lámparas y hay 700 lámparas más, para proceder a colocarlas. Asimismo, fueron colocados 6 transformadores de corriente en Carrizal, La Alcabala Vieja, La Sabana de Canoabo, Bejumita, Pueblo Nuevo y Pueblo ´e Paja; con el apoyo de Corpoelec.
En el aseo, se recogieron 12.500 toneladas de basura. Al respecto anunció que se deberá hacer una contribución por pequeña que sea, con sus excepciones, para poder hacer más eficiente este servicio.
El Alcalde hizo un aparte en su informe para referirse a la obra “La pasión de Cristo” por parte de la Agrupación Cultural Altuequi, en Semana Santa; señalando que fue espectacular y que quienes no la pudieron ver le están solicitando una nueva función.

Foto: Remedios aseguró que Bejuma es un diferente.
En cuanto a salud, se han realizado 16 operativos donde fueron sido atendidas 12198 personas. En casos sociales se atendieron 5177 personas, mientras que se les brindó atención a 3292 personas encontradas en estado de vulnerabilidad. Se canalizaron 111 cirugías y en la Farmacia del Pueblo se atendieron 156.930 personas. Al respecto anunció que se está trabajando para instalar una de estas farmacias en Chirgua.
Te puede interesar: “Guacharaqueando de los Animales” inició programa radial en Radio América
Gracias a la aplicación VenApp, se les dio respuesta a 70 personas que presentan alguna discapacidad. Se entregaron 28 sillas de ruedas y una gran cantidad de pañales desechables, tanto para niños como para adultos, entre otros beneficios.
Se llevaron a cabo 7 jornadas de ultrasonido obstétrico, para embarazadas, en el marco del Plan Parto Humanizado.
Con el apoyo del gobernador y su equipo de trabajo, se efectuaron 4 operativos 0800 Bigote, así como 6 por Somos Venezuela.
Además, con el apoyo del SUAF se hicieron 24 abordajes a distintos lugares en las tres parroquias, para llevar medicamentos a los adultos mayores directamente a sus casas.
En el marco del Programa de Planificación Familiar se continuó con la entrega de pastillas anticonceptivas y también se entregaron 956 kits para bebés.
En cuanto al parque automotor, se reparó la ambulancia de Canoabo.
A través del programa VenApp impulsado por el presidente Nicolás Maduro, el Instituto Municipal de Hábitat y Vivienda atendió 92 casos, con problemas de suministro de agua, electricidad y apoyo a planteles educativos.
Dijo que se hizo recuperación de espacios públicos y áreas verdes y se tiene programada la colocación de grama en los alrededores del CDI. Asimismo, restablecer el sistema de riego en las plazas Bolívar, así como mantener el desmalezado en calles y avenidas.
En cuanto al programa de siembra de cacao señaló: «Hemos sembrado 150 mil árboles, pero este año tenemos dificultad con la obtención de la semilla, para seguir reproduciendo en los viveros. El año pasado les dije que el cacao valía 3 mil $. Hoy en día vale 10 mil $».
Hizo un llamado a las personas para que denuncien a aquellos que quemen de manera indiscriminada.
En eventos, se llevaron a cabo las fiestas patronales en las tres parroquias, el día del niño, carnavales escolares. Hizo mención especial a la expoferia, “que partió la historia de Bejuma en dos. Hoy en día tenemos mayor reconocimiento y por eso es una actividad que debemos cumplir año a año».
Cabe destacar la presencia del Contralor Municipal de Bejuma, César Alcarra.
Al culminar la actividad por parte del alcalde, se presentó la Agrupación Rooki Flores y su Show. (Prensa Alcaldía de Bejuma).
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo celebra 34 aniversario de su fundación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)