Internacional
Expresidente peruano Alberto Fujimori saldrá de la cárcel

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori recupera la libertad, tras la orden del Tribunal Constitucional (TC) emitida este jueves 17 de marzo, condenado a 25 años de prisión por abusos de derechos humanos; al restituirle un indulto otorgado en diciembre 2017 y anulado en octubre de 2018, informó una fuente judicial.
“TC declaró fundada la demanda de hábeas corpus” en favor de Fujimori, de 83 años y quien gobernó entre 1990 y 2000, lo que permite su liberación en los próximos días, dijo una fuente, que pidió conservar el anonimato. Los fallos de este tribunal son inapelables; destacó AFP.
Tras ser extraditado desde Chile en 2007, Fujimori fue condenado por las matanzas de Barrios Altos (15 muertos, incluido un niño de 8 años) y de La Cantuta (10 muertos); perpetradas por un escuadrón militar durante su gobierno.
Alberto Fujimori recupera la libertad
La votación en el Tribunal, conformado por seis magistrados, arrojó un empate de tres votos a favor y tres en contra de acoger el hábeas corpus; pero el presidente del TC, Augusto Ferrero, inclinó la balanza a favor de Fujimori debido a que su voto se cuenta como doble.
“La norma dice que cuando hay empate, el presidente tiene doble voto o voto de calidad”; explicó la fuente judicial a la AFP.
Fujimori es el único recluso del pequeño penal Barbadillo, ubicado en el cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, en el este de Lima; al que regresó el lunes luego de permanecer 11 días en una clínica por problemas cardiacos.
Ahí cultiva flores, pinta cuadros al óleo y recibe visitas familiares.
“Tribunal debe desaparecer”
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, consideró que el Tribunal Constitucional (TC) “debe desparecer”, tras aprobar un hábeas corpus a favor del sentenciado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que le permitirá salir de la cárcel.
“Este organismo debe desaparecer, mucho daño le causa a la sociedad”; dijo Torres a la emisora Exitosa, poco después de que se conociera la decisión.
“El Tribunal Constitucional se convierte en el adalid de la impunidad de los grandes delincuentes”; remarcó.
“Esto evidencia que, en el Perú, tienen más derechos los criminales”; expresó el primer ministro.
Torres añadió que la sentencia del TC “va en contra del ordenamiento jurídico en Perú” y que “viola los derechos humanos de todos los peruanos”.
El jefe del gabinete peruano dijo que el actual TC “le cuesta mucho dinero al país y sólo sirve para violar la ley, atentar contra los derechos fundamentales”.
A saber
- Alberto Fujimori de 83 años de edad cumple una sentencia de 25 años de prisión desde el 2009 por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, donde murieron 25 personas; cometidas por el grupo militar encubierto Colina y del que fue declarado autor mediato con dominio del hecho.
- También fue condenado por el secuestro de un periodista y un empresario en 1992, tras el autogolpe que dio en ese año.
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Rescatan embarcación con migrantes venezolanos en Colombia (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.
Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.
Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.
Recuperan cuerpos de militares guyaneses
“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.
Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.
No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.
Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.
El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.
Con información de ACN / EFE
No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)