Deportes
Al Nassr anuncia el fichaje de Cristiano Ronaldo por dos temporadas

El club de Arabia Saudita, Al Nassr ficha a Cristiano Ronaldo para las dos próximas temporadas; después de que el astro portugués rompiera su relación con el Manchester United inglés durante el Mundial de Qatar.
En su cuenta oficial de Twitter, el club afirmó que el «mejor deportista del mundo» se une al Al Nassr desde el próximo enero hasta 2025; con un contrato que se firmó en Madrid.
En la imagen del anuncio, se ve a Cristiano Ronaldo, de 37 años, con su nueva equipación del club, en el que llevará el dorsal número 7; aunque el Al Nassr no ha informado de cuánto ha costado el fichaje.
Al Nassr ficha a Cristiano Ronaldo
Según el club, que publicó el comunicado en árabe, Cristiano dijo que se mostró «muy emocionado por empezar una nueva experiencia en una nueva liga y en un país diferente». «La visión que tiene Al Nassr es muy inspiradora y anhelo estar con mis nuevos compañeros en el equipo para lograr más éxitos»; añadió.
El presidente de la junta directiva de Al Nassr, Mussali al Muammar, señaló que esto es «más que un fichaje»; ya que cuentan ahora con un jugador que «es un ejemplo a seguir para todos los deportistas jóvenes en todo el mundo».
«Con su presencia en el Al Nassr vamos a seguir intentando tener más éxitos para el equipo y para el deporte saudí»; agregó.
De esta manera se cierra un mes de rumores en el que se vinculaba a Ronaldo con el Al Nassr; después de que CR7 fuera agente libre tras romper con el United.
El Al Nassr es uno de los mejores clubes de Arabia Saudí y ha logrado ser campeón de la liga nacional hasta en nueve ocasiones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tigres barre a Bravos y clasifica al Round Robin (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino de Liga inglesa

Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino, decidió Federación Inglesa de Fútbol (FA) comunicó que a partir del 1 de mayo. La entidad justificó esta modificación en las normas tras un fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que, días atrás, estableció la definición legal de una mujer con base en el sexo biológico y no en el género.
La Federación Escocesa de Fútbol, en tanto, tomó una decisión similar hace días, también motivada por la aplicación de esa decisión judicial.
“Como organismo rector del deporte nacional, nuestro papel es hacer que el fútbol sea accesible al mayor número de personas posible, actuando dentro de la ley y la política futbolística internacional definidas por la UEFA y la FIFA”, planteó la FA a través de un comunicado.
Según se agregó, hasta ahora se permitía que las mujeres transgénero pudieran jugar al fútbol femenino en competencias oficiales “con el respaldo de asesoramiento jurídico especializado”. “Es un tema complejo y nuestra posición siempre fue que si hubiera un cambio material en la ley, la ciencia o el funcionamiento de la política en el fútbol base, entonces lo revisaríamos y lo modificaríamos si fuera necesario”, indicaron.
Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino en Inglaterra
“El fallo de la Corte Suprema] implica un cambio en nuestra política, por lo que las mujeres transgénero ya no podrán jugar en el fútbol femenino en Inglaterra”, se sumó y destacó que la medida entrará en vigor el próximo 1 de junio.
En el texto oficial se reconoció que la decisión «será difícil para las personas que simplemente quieren jugar el juego que aman en el género con el que se identifican». “Nos estamos comunicando con las mujeres transgénero registradas que juegan actualmente para explicarles los cambios y cómo pueden seguir involucradas en el juego”, cerró el comunicado oficial.
El fallo
Semana atrás, la Corte Suprema del Reino Unido aceptó por unanimidad la apelación interpuesta por “For Women Scotland”. La agrupación había presentado una demanda contra The Scottish Ministers en la que decían que las protecciones basadas en el sexo solo debían aplicarse a las personas que nacen biológicamente mujeres.
“La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país. En ese momento, las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ advirtieron que temían que las mujeres transgénero comenzaran a ser vetadas de algunos lugares, tal como ahora ocurrió en Inglaterra y Escocia.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Clubes ingleses dan primer golpe en semifinales de Liga Europa (+ videos)
-
Internacional14 horas ago
Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta
-
Internacional14 horas ago
Migrantes venezolanos forman SOS en centro de detención en Texas
-
Nacional14 horas ago
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
-
Sucesos15 horas ago
Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020