Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos, tras colapsar una presa en Sudán (+Video)

Publicado

el

Al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 60 muertos y decenas desaparecidos, tras el colapso de la presa Jor Arbaat, ubicada en el este de Sudán y cuyo lago tiene una capacidad de 25 millones de metros cúbicos de agua, informó este lunes a EFE una fuente de la Media Luna Roja Sudanesa.

«Al menos 60 personas murieron ahogadas en las aguas de la presa colapsada. La misma se construyó en 2003 y en la que no se han realizado trabajos de mantenimiento en los últimos tres años», dijo a EFE el vicepresidente de la organización humanitaria en Sudán, Mohamed Adrub.

La presa de Jor Arbaat se encuentra a unos 20 kilómetros de la estratégica localidad de Port Sudán. La sede temporal del Gobierno de Sudán -controlado por la cúpula militar- desde el inicio de la guerra contra el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 15 de abril de 2023.

Según Adrub, el colapso de la instalación ha provocado la destrucción de varias aldeas. Lo que supone un gran reto para las autoridades, que no pueden acceder a las zonas afectadas e iniciar las tareas de rescate.

Por su parte, el consejero del gobernador del estado oriental de Mar Rojo, Nayi Ezzeldin, dijo en declaraciones a la cadena estatal Sudan TV que la situación en las inmediaciones de la presa es «catastrófica». Al menos cinco pueblos de 5.000 habitantes cada uno han sido completamente arrasados por el agua.

También puede leer: Más de 30 personas muertas dejó un ataque terrorista coordinado en Pakistán

Fuertes e inusuales lluvias azotan el país

Indicó que se requieren helicópteros para evacuar a los afectados poco a poco. Al tiempo que señaló que «decenas» de personas subieron a los montes cercanos para escapar de las inundaciones. Ahora, además, corren el riesgo de ser mordidos por serpientes o picados por escorpiones.

Además de la falta de mantenimiento, el colapso de Jor Arbaat se debe a las fuertes e inusuales lluvias que azotan el país desde hace dos meses. Han causado la muerte de al menos 132 personas, según cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Salud sudanés.

De acuerdo con la ONU, las consiguientes inundaciones han dejado alrededor de 317.000 afectados y han provocado el desplazamiento de 118.000 personas. Además de la destrucción de casi 27.000 hogares y daños de diversa consideración a otras más de 31.000 viviendas en más de una decena de estados de Sudán.

A esto se suma que se han registrado más de medio millar de casos de cólera. En medio de un número cada vez mayor de gente con ceguera nocturna, malaria e inflamación ocular. Amenazan con saturar aún más el dilapidado sistema sanitario de Sudán, donde el 80 % de sus instalaciones médicas se encuentran fuera de servicio por la guerra.

Con información de ACN/El Carabobeño/EFE

No deje de leer: España no reconocerá la victoria de Maduro ni de la oposición si no se verifican las actas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Publicado

el

Trump está descontento con los bombardeos rusos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.

«No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.

«Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!», agregó Trump en su mensaje.

El mandatario estadounidense condenó de esta forma el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev. Uno de los más graves de los últimos meses.

Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que quedaron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado objetivos civiles.

La promesa de Trump de poner fin a la guerra

Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, han sido pocas las muestras de frustración hacia el bando ruso como la de hoy, en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelenski de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.

Según medios de comunicación estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído