Economía
Ajuste salarial no tomó en cuenta a jubilados y pensionados

En el anuncio del nuevo salario mínimo; vigente desde 1° de octubre; no se tomó en cuenta a un sector muy amplio de la población; los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) o por lo menos, no los menciona en el Decreto Ley de la Gaceta Oficial.
Vigente desde 1° de octubre el ajuste salarial
El nuevo salario mínimo integral de Bs. 300 mil, anunciado este lunes 14-O por el miembro de la ANC Francisco Torrealba, está en vigencia desde el 1 de octubre, según la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.484 del 11 de octubre, que Torrealba publicó esta tarde en su cuenta en twitter.
El anuncio del incremento del ingreso mínimo fue de un 361%, llevándolo al equivalente a unos 15 dólares mensuales, destacó la agencia internacional AFP.
El salario básico pasó de 40.000 bolívares (poco menos de 2 dólares, según el tipo de cambio oficial fijado por el BCV) a 150.000 bolívares (7,6 dólares), en medio de una inflación proyectada por el FMI en 1 millón por ciento para 2019.
Jubilados y pensionados no tendrán complemento del bono de alimentación
En tanto, el bono de alimentación que complementa el sueldo (o cesta tique) subió de 25.000 bolívares (1,3 dólares) a 150.000 bolívares. Este subsidio no tiene impacto en las prestaciones sociales.
Tras este reajuste, el tercero del año, el ingreso mínimo apenas alcanza para comprar unos cuatro kilos de carne de res, en un contexto de uso extendido del dólar por la devaluación de la moneda local.
El presidente Nicolás Maduro ordenó seis aumentos en 2018, que no lograron recuperar el golpeado poder adquisitivo de los venezolanos.
El país sufre la peor debacle en su historia contemporánea, con una economía reducida a la mitad en cinco años.
Maduro culpa a una batería de sanciones de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, fuente de 96% de los ingresos del país, cuya producción de crudo cayó en septiembre por debajo de 800.000 barriles por día, frente a 3,2 millones de hace una década.
La oposición, por su parte, atribuye el descalabro al elevado gasto público y la corrupción en medio de la más prolongada bonanza petrolera de Venezuela (2004-2014).
Guaidó: Es una burla a los trabajadores
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, calificó de burla el anuncio del aumento salarial.
Guaidó escribió en las redes sociales que el incremento fue hecho a escondidas y que evidencia el «fracaso económico» del Gobierno.
«Tenemos el salario más bajo del continente», agregó el parlamentario, quien fustigó al presidente Maduro, por dejar «en boca de otro el anuncio tan triste» del aumento salarial.
Henkel García: Mínimo impacto en el sector privado
El economista Henkel García, por su parte, aseguró que el aumento salarial integral a 300.000 bolívares mensuales tendrá un mínimo impacto en la nómina de las empresas privadas del país.
En una publicación vía Twitter, el economista indicó que desde hace tiempo el sector privado paga este monto en la parte baja de su nómina.
ACN/AFP/agencias/redes
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año