Espectáculos
AID FOR AIDS estrena video animado con la participación de Patricia Janiot

La organización AID FOR AIDS lanza un nuevo y didáctico video con Patricia Janiot lleno de optimismo que refleja creativamente el proceso detrás de su misión:
Salvar vidas una a una, llevando ayuda a quienes más lo necesitan.
La animación está inspirada especialmente en el trabajo de la organización en su respuesta a la emergencia humanitaria compleja en Venezuela, la crisis de refugiados que ha generado y su trabajo brindando acceso a tratamiento a casi 60,000 personas en 70 países alrededor del mundo.
El video también refleja el crecimiento de la organización a través de la fundación de su organización hermana, AID FOR LIFE.
La producción y ejecución del video estuvo a cargo de Saatchi&Saatchi, y cuenta con la voz en castellano de la reconocida periodista Patricia Janiot, quien a lo largo de los años, ha colaborado con esta organización para recaudar fondos anualmente y llegar a miles de personas alrededor del mundo.
La animación fue realizada por Bewilder en Sudáfrica
El video se puede disfrutar en el siguiente link:
Por su parte, la versión del video en inglés contó con la narración de Jason Alexander, actor reconocido por su rol en la afamada serie Seinfield y quien también trabajó con la compañía S&S para el comercial de Tide en el Súper Bowl de este año.
La animación fue realizada por Bewilder en Sudáfrica, la música es una composición original hecha por Fuse, desde Singapur.
Lo que hace que el proyecto esté lleno de talento internacional y sea un fiel reflejo de la labor de la organización alrededor del mundo.
“Elegimos transmitir mucha esperanza y optimismo. No queríamos mostrar fotos de niños hambrientos en Venezuela sino resaltar la determinación detrás de todos los que dirigen AID FOR AIDS y lo lejos que han llegado y seguirán yendo para llevar ayuda donde se necesita”, comentó Danielle Lobaton, CCO, Saatchi&Saatchi – Nueva York.
El video muestra una historia de esperanza y optimismo protagonizada por una paloma, que es parte del logo de AID FOR AIDS desde 1996.
Quién en el corto se encarga de perseverar sin cansancio por lograr llevar ayuda a quienes más lo necesitan, a pesar de los complejos obstáculos que se encuentra en el camino.
Periodista Patricia Janiot participó en video de AID FOR AIDS
“Este trabajo es un homenaje a quienes han apoyado a AID FOR AIDS y una inspiración para quienes continuarán la misión”.
“El video refleja realmente lo que hacemos, de una manera poderosa pero simple y digerible. Saatchi&Saatchi logró representar claramente los obstáculos que superamos para brindar asistencia a los necesitados en todo el mundo, a través de una historia que cualquiera puede entender, transmitiendo un mensaje contundente con una narración maravillosa”, afirmó Aguais.
AID FOR AIDS nació en la ciudad de Nueva York en 1996, con su programa de Reciclaje de Medicamentos para VIH, una idea innovadora que buscaba rescatar medicamentos sin usar y sin expirar para re-distribuilrlos como ayuda humanitaria a personas con VIH sin acceso a tratamiento en países de bajos y medianos ingresos.
Actualmente, la organización está enfocada en expandir su misión y aplicar soluciones innovadoras a otros problemas sociales a través de su organización hermana AID FOR LIFE.
Ambas organizaciones están enfocadas en responder a complejos problemas sociales a través de soluciones sustentables.
“Nos sentimos orgullosos y llenos de esperanzas a pesar de las vicisitudes que hemos vivido en este último año por la pandemia del COVID-19.”, explicó Aguais.
Nota de prensa
No dejes de leer
Periodista Roberto Deniz denuncia orden de allanamiento contra su vivienda
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Día de Shakira: ¿Por qué se celebra el 29 de septiembre?

Este 29 de septiembre, se celebra por primera vez el Día de Shakira en honor a la exitosa trayectoria de la cantante colombiana.
Esta iniciativa, originada por sus fanáticos, ha sido respaldada por Spotify; la plataforma de streaming, en reconocimiento a su impacto monumental en la música latina.
Shakira, la artista latina femenina más escuchada en la historia de Spotify; ha experimentado un impresionante crecimiento del 138.5% en reproducciones en el último año.
Este ascenso se debe en gran parte a colaboraciones destacadas, como su exitoso lanzamiento junto a Bizarrap en el BZRP Music Sessions #53 y su colaboración con Karol G en “TQG.”
La fecha escogida para esta celebración tiene un motivo especial: coincide con el aniversario del lanzamiento del álbum “¿Dónde Están Los Ladrones?”; un trabajo que marcó un hito en la internacionalización de Shakira y que ha acumulado más de mil millones de reproducciones en total.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué se celebra el Día de Shakira el 29 de septiembre?
Canciones icónicas como “Inevitable”, con más de 276 millones de streams, “Ciega, Sordomuda”; con más de 222 millones, y “Si Te Vas”, con más de 142 millones, siguen siendo populares entre sus seguidores.
Maykol Sánchez, director de música para Latinoamérica de Spotify, destacó la relevancia de Shakira; tanto en Colombia como a nivel internacional.
“Shakira en Colombia significa mucho y en nuestra plataforma también es representativa para audiencias nacionales e internacionales. Creamos un momento para celebrar su carrera”, afirmó Sánchez.
Sin duda alguna, el Día de Shakira es un tributo merecido a una de las artistas más influyentes de la música latina.
Con información: ACN/El Tiempo
No deje de leer:
Revelan tráiler con elenco completo de la serie de “Betty, la fea” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos22 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Sucesos9 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo
-
Internacional10 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México