Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Ahora Jefe se escribe con G de Gerente Feliz

Publicado

el

Gerente Feliz
Compartir

El home office y el teletrabajo desdibujaron los límites de la oficina y muchos profesionales no logran mantener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, sufren de ansiedad y estrés en sus vidas, y no saben cómo detener esto y ejercer un verdadero cambio.

Es por eso que, hoy más que nunca, la felicidad se plantea como un reto tanto para el gerente moderno como para las empresas y el líder que quiere impactar a sus equipos de trabajo.

GEFE es un programa diseñado con la visión de formar Gerentes Felices, con la intención que la persona reciba las herramientas efectivas para transformar resultados que le permitan vivir de una manera más feliz.

Nadie busca lo que no conoce, hoy más que nunca vemos a más y más personas persiguiendo una felicidad inalcanzable por tener el enfoque equivocado.

Es por eso que, Eduardo Martí, fundador y director de Forja Consultores, experto en gerencia, liderazgo, motivación y poder personal, con más de 30 años de experiencia en el área corporativa, y Maritza Rodríguez, periodista especializada en Comunicación Organizacional, coach ontológico con formación en Liderazgo Generativo, Instructora del Método Cyclopea de Activación Interna de Glándula Pineal, decidieron aliarse y diseñar el Programa de Formación Gerencial GEFE, Gerentes Felices, que se realiza en modalidad online con la facilitación de expertos y profesionales del el mundo corporativo y liderazgo, así como de lo espiritual.

GEFE está dirigido a profesionales y líderes de distintas áreas que encontrarán, en este programa, una forma de liberarse de todas esas restricciones que están limitando su potencial para avanzar hacia una existencia mucho más feliz, desde la cual llevar a cabo su rol de gerentes, desde una perspectiva diferente, potenciando sus conocimientos y habilidades.

El programa se conforma de 4 módulos y clases virtuales en 6 semanas, inició un nuevo ciclo este 31 de agosto, el cual brindará al participante la oportunidad de identificar aquello que frena sus capacidades, desbloquear aspectos limitantes para transformar resultados en su vida de manera armónica.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ely Jeims se consolida como la nueva imagen de Lamborghini Latinoamérica

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído