Conéctese con nosotros

Economía

Ahora en las tiendas solo muestran el precio referencial

Publicado

el

precio referencial- acn
Foto: Noticias24Carabobo
Compartir

La nueva metodología en Venezuela, es que los productos en las tiendas ya no tienen el precio marcado; pues en sustitución colocan un precio referencial.

Este precio referencial, es expresado con códigos, los cuales el vendedor debe conocer. Además, tiene que tener una calculadra para que cuando el cliente le pregunte el costo; pueda multiplicarlo por el dólar del día y de el precio real.

Hace unos meses cuando te dirigias a una tienda, el precio del producto estaba marcado; pero debido al aumento del dólar en el país, los comerciantes prefieren tener un precio referencial.

Es el caso de las zapaterías, tiendas de ropa, venta de telas; así como de otros rubros que se rigen ahora por esta metodología.

Algunos dueños de tiendas, comentaron que actualmente tener precios marcados es imposible.

Argumentaron sobre ello, que el costo marcado en el producto quedó en el pasado; pues aseguraron que es imposible mantener un precio fijo con el incremento constante del dólar.

Lo nuevo: Precio referencial

Ante estos aumentos diarios, la mayoría de los comerciantes se han reinventados con los precios, aunado a la bajo clientela. Muchos afirmaron, que la cantidad de compradores no es como antes; y que casi todos prefieren comprar artículos usados.

De acuerdo a los dueños de tiendas, el precio referencial es lo nuevo y todo vendedor debe cargar su calculadora.

El trabajador, debe chequear el monto y luego decir el precio en el cual se venderá la mercancía.

Esta modalidad económica, se observa mucho en zapaterías, venta de ropa y hasta de telas; pues aunque siguen teniendo etiquetas solo se puede ver el precio referencial.

Entonces, para adaptarsea a la nueva manera de atender, los vendedores tienen calculadora en mano y dan el precio.

Para muchos dueños de comercios, ésto es algo hasta novedoso; puesto que no tienen que cambiar las etiquetas.

Buscan la manera de vender

Varios comerciantes indicaron, que los compradores se han alejado de las tiendas; y esto generó que las ventas hayan disminuído de forma constante.

Los micro empresarios comentaron, que mantener los precios es lo más difícil hoy en día.

Para palear los contantes aumentos, la implementación del precio referencial es algo nuevo en los establecimientos de Valencia; donde ya no se compra con sistema de apartado.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NC24

No dejes de leer: Padres necesitan medio millón para comprar uniformes escolares(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído