Conéctese con nosotros

Economía

Ahora en las tiendas solo muestran el precio referencial

Publicado

el

precio referencial- acn
Foto: Noticias24Carabobo
Compartir

La nueva metodología en Venezuela, es que los productos en las tiendas ya no tienen el precio marcado; pues en sustitución colocan un precio referencial.

Este precio referencial, es expresado con códigos, los cuales el vendedor debe conocer. Además, tiene que tener una calculadra para que cuando el cliente le pregunte el costo; pueda multiplicarlo por el dólar del día y de el precio real.

Hace unos meses cuando te dirigias a una tienda, el precio del producto estaba marcado; pero debido al aumento del dólar en el país, los comerciantes prefieren tener un precio referencial.

Es el caso de las zapaterías, tiendas de ropa, venta de telas; así como de otros rubros que se rigen ahora por esta metodología.

Algunos dueños de tiendas, comentaron que actualmente tener precios marcados es imposible.

Argumentaron sobre ello, que el costo marcado en el producto quedó en el pasado; pues aseguraron que es imposible mantener un precio fijo con el incremento constante del dólar.

Lo nuevo: Precio referencial

Ante estos aumentos diarios, la mayoría de los comerciantes se han reinventados con los precios, aunado a la bajo clientela. Muchos afirmaron, que la cantidad de compradores no es como antes; y que casi todos prefieren comprar artículos usados.

De acuerdo a los dueños de tiendas, el precio referencial es lo nuevo y todo vendedor debe cargar su calculadora.

El trabajador, debe chequear el monto y luego decir el precio en el cual se venderá la mercancía.

Esta modalidad económica, se observa mucho en zapaterías, venta de ropa y hasta de telas; pues aunque siguen teniendo etiquetas solo se puede ver el precio referencial.

Entonces, para adaptarsea a la nueva manera de atender, los vendedores tienen calculadora en mano y dan el precio.

Para muchos dueños de comercios, ésto es algo hasta novedoso; puesto que no tienen que cambiar las etiquetas.

Buscan la manera de vender

Varios comerciantes indicaron, que los compradores se han alejado de las tiendas; y esto generó que las ventas hayan disminuído de forma constante.

Los micro empresarios comentaron, que mantener los precios es lo más difícil hoy en día.

Para palear los contantes aumentos, la implementación del precio referencial es algo nuevo en los establecimientos de Valencia; donde ya no se compra con sistema de apartado.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NC24

No dejes de leer: Padres necesitan medio millón para comprar uniformes escolares(Opens in a new browser tab)

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído