Carabobo
«Aguita de caraota le damos a los alumnos», aseguró maestra

Para rendir la poca comida que le suministran a través del Sistema de Alimentación Escolar (SAE), docentes de la Unidad Educativa 5 de Julio, en el caso de Güigüe del municipio Carlos Arvelo, sirven a los alumnos más caldo que caraota y les reparten diminutas arepas a sus 289 estudiantes.
Marualis Pérez, docente de aula del plantel educativo dependiente de la Gobernación de Carabobo, informó que desde que comenzó este año los rubros que reciben a través de este programa son escasos. «Solo traen caraotas y algunas veces verduras», precisó la maestra.
La distribución es insuficiente. Cada martes llega a la institución el alimento, pero solo cubre dos días de la semana en lugar de los cinco que corresponden. «Los niños comen todos los días, no dos veces por semana», cuestionó la licenciada en educación.
También surten al plantel con harina de maíz precocida, pero un empaque debe alcanzar para 40 alumnos, por eso las madres procesadoras se ven obligadas a hacer «botones de arepa» y cuando el programa de alimentación no les distribuye verduras, el personal reúne dinero para comprar y entregarle a los niños algo más para comer.
Pérez también se refirió al rendimiento académico de los niños al asegurar que es es deficiente por la dificultad que tienen para concentrarse. Las secuelas del masivo éxodo ya comienza a dejar sus huellas en 5 de Julio. En lo que va de año cinco niños fueron retirados del plantel porque sus padres migran hacia naciones vecinas.
En relación con la dotación de Laptops, conocidas como canaimitas, dijo que desde hace tres años las esperan. «Lo último que nos dijeron en la Secretaria de Educación es que habían llegado pero las devolvieron para Caracas y no nos dijeron porqué» , recordó la docente. También exigen la pronta entrega de los bolsos escolares.
Por estos motivos y por los bajos salarios, los maestros estadales de Carlos Arvelo, específicamente del casco de Güigüe se sumaron a la protesta emprendida por este gremio regional que depende de la Gobernación, para exigir mejoras no solo para sus alumnos sino para los maestros.
Las unidades educativas que no abrieron sus puertas hoy, respaldados por docentes y representantes fueron hermano Gaspar, Teolinda Romero de Díaz, Fernando Figueredo, Otilia Monsalve, Los Libertadores, Las Colinas, Las Saperas, Teniente pedro Camejo y 5 de Julio.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Doctor Jorge Pérez de la Maternidad del Sur denunció amenazas en su contra
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)