Carabobo
Aguas negras corren en calles de cinco comunidades de Valencia

Por varias calles y brocales de cinco comunidades en la parroquia Santa Rosa de Valencia; corren constantemente las aguas negras desde hace muchos años.
En un recorrido realizado por el equipo de El Carabobeño, se constató que desde los barrios El Triunfo, Carmen Sur; 13 de Septiembre, La Milagrosa y La Planta presentan la misma condición con las aguas servidas.
De hecho, en algunas de estas zonas suman más de 10 años con las cloacas obstruidas; pues si en algunos momentos fueron destapadas, a los pocos días se genera otra vez el problema; según denuncias, debido a la desidia de los entes responsables.

Aguas desbordadas en calle 70 del barrio El Triunfo. Foto: El Carabobeño.
Aguas negras abundan en comunidades de Valencia
Sobre esta situación de aguas negras que afecta a varias comunidades de Valencia; la vecina Socorro Mejías comentó que cada día es más insoportable puesto que «al bajar la poceta; por ejemplo, el agua sale por cualquier albañal de las viviendas; y el mal olor se apodera de todo».
Incluso, en gran parte de las casas no se pueden utilizar los fregaderos ni bateas; debido a que las tuberías de aguas negras están obstruidas.
Por su parte, José Belmonte, habitantes del barrio 13 de Septiembre, culpó a los voceros de los consejos comunales; «porque ellos deben hacer las gestiones necesarias para que los organismos responsables destapen la red de aguas negras que perjudica la calidad de vida de estas comunidades de Valencia«.
Asimismo, desde la calle 70 del barrio «El Triunfo» y en la avenida Urdaneta en el cruce con la calle 67 de «13 de septiembres»; se observan brotes de agua blanca que sale del asfalto desde hace más de un año.
Aunque, residentes de reportaron a las autoridades de Hidrocentro la falla y el desperdicio del agua; aún no ha sido corregida. Ésto, ha generado el deterioro de la vía y por lo tanto ocasiona daños en los vehículos que circulan a diario por allí.
De igual manera, en la calle 66 del barrio La Milagrosa, se encuentran dos brotes de agua blanca; los cuales limitan el servicio a otras comunidades aledañas.
«Comenzaron a trabajar»
En este contexto, el director de Servicios Públicos de la alcaldía de Valencia, Luis Barrios, aseguró; que «ya se comenzó a trabajar para solucionar este problema que afecta a tantas familias valencianas».
En relación al problema de aguas negras que afecta a cinco comunidades de Valencia; Barrios se remontó a la historia cuando se inició la construcción del Metro de Valencia.
«Debido a que la mala planificación, hizo que las aguas negras corrieran en sentido contrario; y eso produjo el colapso posterior. Pero eso, ya se está comenzando a corregir», detalló.
Por esta razón, el funcionario informó que en un principio destaparán dos mil metros de tubería; trabajos que terminarán en unos «dos años».
“Están colapsas las cloacas de todos los barrios existentes entre el puente de Santa Rosa y la plaza de Toros, eso no es mentira y todo el mundo lo sabe», puntualizó el representante de la alcaldía.
Con información: El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Plan integral de atención a las comunidades inició en Naguanagua
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma