Conéctese con nosotros

Carabobo

Aguas negras corren en calles de cinco comunidades de Valencia

Publicado

el

aguas negras comunidades valencia- acn
Foto: El Carabobeño.
Compartir

Por varias calles y brocales de cinco comunidades en la parroquia Santa Rosa de Valencia; corren constantemente las aguas negras desde hace muchos años.

En un recorrido realizado por el equipo de El Carabobeño, se constató que desde los barrios El Triunfo, Carmen Sur; 13 de Septiembre, La Milagrosa y La Planta presentan la misma condición con las aguas servidas.

De hecho, en algunas de estas zonas suman más de 10 años con las cloacas obstruidas; pues si en algunos momentos fueron destapadas, a los pocos días se genera otra vez el problema; según denuncias, debido a la desidia de los entes responsables.

aguas negras comunidades valencia- acn

Aguas desbordadas en calle 70 del barrio El Triunfo. Foto: El Carabobeño.

Aguas negras abundan en comunidades de Valencia

Sobre esta situación de aguas negras que afecta a varias comunidades de Valencia; la vecina Socorro Mejías comentó que cada día es más insoportable puesto que «al bajar la poceta; por ejemplo, el agua sale por cualquier albañal de las viviendas; y el mal olor se apodera de todo».

Incluso, en gran parte de las casas no se pueden utilizar los fregaderos ni bateas; debido a que las tuberías de aguas negras están obstruidas.

Por su parte, José Belmonte, habitantes del barrio 13 de Septiembre, culpó a los voceros de los consejos comunales; «porque ellos deben hacer las gestiones necesarias para que los organismos responsables destapen la red de aguas negras que perjudica la calidad de vida de estas comunidades de Valencia«.

Asimismo, desde la calle 70 del barrio «El Triunfo» y en la avenida Urdaneta en el cruce con la calle 67 de «13 de septiembres»; se observan brotes de agua blanca que sale del asfalto desde hace más de un año.

Aunque, residentes de reportaron a las autoridades de Hidrocentro la falla y el desperdicio del agua; aún no ha sido corregida. Ésto, ha generado el deterioro de la vía y por lo tanto ocasiona daños en los vehículos que circulan a diario por allí.

De igual manera, en la calle 66 del barrio La Milagrosa, se encuentran dos brotes de agua blanca; los cuales limitan el servicio a otras comunidades aledañas.

«Comenzaron a trabajar»

En este contexto, el director de Servicios Públicos de la alcaldía de Valencia, Luis Barrios, aseguró; que «ya se comenzó a trabajar para solucionar este problema que afecta a tantas familias valencianas».

En relación al problema de aguas negras que afecta a cinco comunidades de Valencia; Barrios se remontó a la historia cuando se inició la construcción del Metro de Valencia.

«Debido a que la mala planificación, hizo que las aguas negras corrieran en sentido contrario; y eso produjo el colapso posterior. Pero eso, ya se está comenzando a corregir», detalló.

Por esta razón, el funcionario informó que en un principio destaparán dos mil metros de tubería; trabajos que terminarán en unos «dos años».

“Están colapsas las cloacas de todos los barrios existentes entre el puente de Santa Rosa y la plaza de Toros, eso no es mentira y todo el mundo lo sabe», puntualizó el representante de la alcaldía.

Con información: El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Plan integral de atención a las comunidades inició en Naguanagua

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído