Conéctese con nosotros

Internacional

Aeropuerto de La Palma inoperativo por una nube de cenizas del volcán

Publicado

el

Aeropuerto de La Palma inoperativo - ACN
Compartir

El aeropuerto de la isla española de La Palma cerró nuevamente la mañana del jueves debido a una nube de cenizas del volcán que está en erupción desde hace más de dos semanas, indicó la gestora de los aeropuertos españoles, AENA.

Las pistas de aterrizaje se encuentran «inoperativas por el momento», ya que hay «que hacer trabajos de limpieza» de las pistas donde se acumulan las cenizas, según indicó una portavoz de AENA.

Aeropuerto de La Palma inoperativo

Este cierre, el segundo del aeropuerto desde que el volcán Cumbre Vieja entrara en erupción el 19 de septiembre; en esta isla del archipiélago atlántico de Canarias, «puede que no dure», matizó la portavoz.

Desde la noche del miércoles, la compañía aérea Binter anunció que anularía sus vuelos del jueves. «Para el jueves cancelamos todos nuestros vuelos con La Palma. La paralización se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y permitan volar garantizando la seguridad»; escribió Binter en su cuenta de Twitter.

Esta aerolínea fue imitada por su competidor Canaryfly: «Suspendemos nuevamente de manera temporal todos los vuelos con origen y destino La Palma. Esta nueva suspensión temporal de la operativa afecta, de momento; únicamente a los vuelos de este jueves», indicó.

El aeropuerto de La Palma interrumpió sus operaciones del 25 al 29 de septiembre debido también a las cenizas.

La erupción del Cumbre Vieja, que no ha dejado víctimas, obligó la evacuación de más de 6.000 personas y provocó enormes daños en esta pequeña isla de 85.000 habitantes.

Más de 1.000 edificaciones han sido destruidas por la lava, que ha cubierto más de 400 hectáreas de la isla. Además, la lava que se solidifica al entrar en contacto con el agua ha creado una especie de plataforma que se adentra en el mar, de unas 40 hectáreas, según los últimos datos del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan).

ACN/ Rtve

No dejes de leer: Volcán de La Palma vuelve a rugir con más fuerza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído