Conéctese con nosotros

Nacional

Advierten que diagnósticos de VIH en Venezuela son tardíos por falta de pruebas

Publicado

el

diagnósticos de VIH en Venezuela
Compartir

El secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva, Eduardo Franco, alertó que hay subregistro en los diagnósticos de VIH en Venezuela.

La falta de pruebas diagnósticas incide en las cifras públicas de personas VHI positivas.

Franco mencionó que según ONU SIDA, en Venezuela 5200 personas se infectan al año, «sin embargo, en el país no hay pruebas Elizabeth de cuarta generación».

«No las hay para las personas de bajos recursos económicos por lo tanto, la mayoría de los diagnósticos de VIH en Venezuela son tardíos«.

Detalló que no hay insumos médicos ni medicamentos para enfermedades oportunistas.

Eduardo Franco alertó que el proyecto del Fondo Global dura hasta el año 2021 por lo que exigió al régimen de Maduro habilitar un presupuesto que permita cubrir 100% de las necesidades de esta población

Eduardo Franco denunció violación a los derechos humanos

El vocero advirtió la violación de los derechos humanos de las personas que viven con VIH en el país ya que desde el año 2016 el gobierno no compra medicamentos antirretrovirales.

El secretario general de la organización, Eduardo Franco, mencionó que gracias a la donación del Fondo Global, 40 % de las personas que viven con VIH tienen sus tratamientos.

Sin embargo, queda una gran población a la deriva. «Esta donación del Fondo Global llega a OPS y ellos se encargan de comprar los medicamentos y los traen el país».

Franco alertó que hay subregistro en los diagnósticos de VIH en Venezuela

Recordó que el Ministerio de Salud tenía que hacer la distribución pero no cuenta con la flota de vehículos.

«Le tuvimos que pedir a OPS, UNICEF y ONU SIDA poder hacer la distribución de medicamentos en el país».

Recalcó que en este año los estados Bolívar, Anzoátegui, Nueva Esparta y Zulia, han presentado desabastecimiento.

«Motivado por el retraso en la entrega de medicamentos en el almacén jipana robotizado, que es inexplicable porque tenemos los medicamentos acá en el país».

No dejes de leer

Pacientes con VIH afectados por falta de gasolina para retirar tratamientos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído