Nacional
Adán Celis Michelena: Entre el gobierno y Fedecámaras debe haber respeto y reconocimiento

“Estamos en un proceso de encuentro, hoy en día estamos caminando hacia un proceso de encuentro, en la fase de entendernos en el mismo idioma», dijo Adán Celis Michelena sobre si tiene trato directo con el gobierno.
Adán Celis Michelena, caraqueño, primer vicepresidente de Fedecámaras, fue presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo, presidente de Conindustria, es licenciado en Ciencias Administrativas, mención Gerencia, Banca y Finanzas.
Tiene tres hijos, le gusta bailar, la playa, la comida criolla y es hijo de alguien que fue presidente de Fedecámaras, Adán Celis González.
El alto ejecutivo fue entrevistado por la periodista Margarita a Oropeza en el programa “Abriendo Puertas”, que transmite Venevisión, y ante la interrogante en torno a que si tenía trato directo con el gobierno y si le hacía caso cuando ha hecho planteamientos, respondió:
«Lo más importante es que estamos llevando hoy en día esa comunicación con dos erres que son fundamentales en cualquier proceso de intercambio: el respeto y reconocimiento».
«Cuando tenemos esas dos erres, la comunicación empieza a fluir. Y aquí no hay de ningún lado el sentido de querer imponerse un lado al otro, sino de buscar soluciones. Tenemos que seguir en ese proceso de intercambio, buscando soluciones y vamos a seguir adelante».
«Hacemos un llamado a todos los empresarios, a cualquier venezolano que se acerque a Maracaibo, 20 y 21 de julio, cuando es la Asamblea de Fedecámaras».
¿Qué heredó de su padre?
Para mí es muy emocionante, te lo había comentado hace tiempo, que yo quería tener una entrevista contigo en algún momento, por eso mismo, tú a mi padre lo entrevistaste en repetidas oportunidades.
Así que eso para mí tiene un significado especial, sentimentalmente tiene una fuerza.
Mira de mi padre lo más importante es la constancia, la perseverancia, mi padre fue un hombre que se crecía en las adversidades.
Él decía que lo importante no son las veces que te caigas, sino las veces que te levantes otra vez y siempre fue un hombre muy tenaz en eso y también de él logré el sentido de honestidad.
Él me decía tú llevas mi nombre y mi apellido, eso vale más que cualquier cantidad de activos y recursos, así que yo creo que esas dos cosas, la perseverancia, la tenacidad y la honestidad son cosas que están muy arraigadas en la familia , no solo en mí, sino que lo hemos ido transmitiendo a mis hijos.
Leyendo sobre su vida me encuentro una frase que siempre la dice, que siempre la usa, “mis derechos terminan, cuando comienzan los de los demás”, ¿eso lo aplica en su vida personal , y en sus funciones como empresario?
Totalmente, en mis funciones tanto gremiales como en nuestro propio negocio de la familia y también evidentemente en todas las relaciones.
Yo creo que el respeto a los derechos de cada quien es fundamental.
La sociedad venezolana tiene que ir a eso, hay que culminar con la palabrita famosa de la viveza criolla, la viveza criolla no es otra cosa que tú pasar por el derecho del otro, si tú buscas en un diccionario es muy difícil conseguir una traducción a esa viveza criolla.
Eso tiene que eliminarse, es más en este nuevo país en el que estamos nosotros asistiendo a este nacimiento de esta nueva Venezuela, producto de esta transformación que se está pasando en el país, de ese país rentista a ese país productivo, ahora este es un país que va a depender de lo que haga cada venezolano, el esfuerzo que haga cada venezolano en su negocio, el esfuerzo trabajando en una empresa, por lo tanto el país tiene que ir a esa nueva Venezuela, tiene que ir a hacer las leyes, y los marcos jurídicos para darle facilidades a todos aquellos que quieran, de alguna forma u otra, montar un negocio, comenzar a emprender, dar trabajo, producir productos.
Los empresarios de hoy son unos héroes
“Es todo un entramado de empresarios que son hoy unos héroes. Los héroes no son los que tiene antifaz y una capa, eso está en los comics, eso no existe, el héroe es el que a pesar de las dificultades y teniendo todo en contra, va y sigue apostando al país».
«Sigue cumpliendo con sus colaboradores, trabajadores, sigue cumpliendo con sus deberes, con sus impuestos y a través de eso sigue creando valor al país».
El tema de la falta de gasolina en algunas regiones, cómo ha impactado al comercio, a la industria y al agro?
Ha sido muy complejo, ha sido terrible. Yo creo que en Venezuela nosotros hemos podido tener escasez de cualquier cosa menos de combustible, un país petrolero casi por más de 100 años y ver eso es de verdad muy fuerte.
Tenemos que trabajar en eso, tenemos que ir a buscar las soluciones de fondo, nosotros estamos planteando soluciones como por ejemplo, que le permitan al sector privado importar combustible, importar gasolina.
Podemos nosotros hacer los contactos y traer gasolina, traer diésel, hemos intentado.
Nosotros lo que queremos es ser parte de la solución , queremos que nos vean no como adversarios, sino más bien que nos vean como un grupo de hombres y mujeres en Venezuela que estamos identificados con nuestro país y queremos aportar, igualmente estamos hablando de ese modelo Chevron.
Nota de prensa
No dejes de leer
Banco Activo y la Asociación de Jóvenes Empresarios continúan con el ciclo de tertulias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac