Conéctese con nosotros

Política

Acusan de tres delitos a militantes de VP detenidos en Chacao

Publicado

el

Acusan de tres delitos a militantes de VP - noticiacn
Compartir

Acusan de tres delitos a militantes de VP (Voluntad Popular). Son los cuatro jóvenes detenidos en el municipio Chacao, tras la manifestación realizada por el quinto aniversario de la muerte de Neomar Lander en las protestas de 2017.

Los cuatro jóvenes, que se desconocía su paradero desde que fueron llevados desde una sede de Polichacao por funcionarios de GOES (antigua GAES), el pasado martes 7 de junio, junto a otras cinco personas, estas últimas luego fueron liberadas.

Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy permanecieron detenidas,  según la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, estuvieron en una situación de desaparición forzada desde su detención.

Acusan de tres delitos a militantes de VP

Los jóvenes fueron detenidos el martes en Caracas, tras participar en un acto por el quinto aniversario de la muerte de Neomar Lander en las protestas antichavistas de 2017; desde entonces se desconocía su paradero.

La ONG informó en su cuenta de Twitter que los miembros de la formación opositora fueron llevados esta noche a un tribunal para su audiencia de presentación  les imputaron los cargó instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción a la vía pública, luego la sesión fue diferida el viernes 10 de junio y hasta ahora se desconoce si se mantendrá la medida de privación de libertad.

VP agregó en la red social que a los jóvenes no se les permitió nombrar a sus abogados defensores; por lo que fueron asistidos por la defensa pública.

El martes, 7 de junio, VP denunció la detención de Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy, miembros de la organización; por funcionarios de la policía municipal de Chacao.

Posteriormente, los detenidos fueron «entregados» al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), órgano de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); que se llevó a los jóvenes hacia un lugar, hasta ese momento, desconocido.

Plataforma Unitaria exigió liberación inmediata

La oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria exigió este jueves la «inmediata liberación» de los miembros de VP.

En un comunicado, detallaron que luego de salir de la protesta «fueron interceptados y detenidos» los cuatro miembros de VP;  además otros cinco ciudadanos que fueron «bajados de un transporte público para ser apresados».

Greisdi López, Julio Pérez, Armando Gale, Ronaldo Macho y Yosmar Rodríguez fueron excarcelados la noche de este miércoles 8 de junio; tras más de 30 horas detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta; según informó el comunicado.

La Coalición por los Derechos Humanos interpuso más temprano una denuncia ante la Fiscalía por la «desaparición forzada» de los cuatro jóvenes de VP y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para los detenidos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: VP exige liberación de jóvenes, critican al alcalde de Chacao y se defiende (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído