Connect with us

Deportes

¡Primer galardón! Ronald Acuña convirtió su madero en plata

Publicado

el

Acuña logró el «Bate de Plata» - noticiacACN
Con 21 años de edad es el tercero con ese edad que lo gana en Grandes Ligas.
Compartir

Ronald Acuña logró el «Bate de Plata» en las Grandes Ligas,  su primero en dos campañas con 21 años de edad y e 39 para la legión criolla en las Mayores.

Los galardones fueron anunciados el jueves en la noche y el guaireño de Bravos de Atlanta se une lista de criollos, que comanda Miguel Cabrera con 7.

El guardabosques se convirtió en el tercer jugador con 21 años de edad que alcanza la distinción, los otros son Ken Griffey Jr. y Mike Trout, ese último sumó el séptimo en su carrera.

Acuña logró “Bate de Plata”

Un 2019 inolvidable para el joven nacido en La Sabana, todos impresionantes, donde logró liderar dos departamentos y romper sus registros que solo es de dos años.

Sonó 41 cuadrangulares, estafó 37 bases (líder) y fletó 101 por primera vez en la MLB..

Pasó por lo goma en 127 oportunidades, para también sumar ese liderato, además de ligar 175 imparables para un average de .280.

Con su 41-37 se convirtió en el jugador más joven en alcanzar la cifra del 40-30 y una lesión a falta de tres juegos de la temporada regular, le truncó la oportunidad de ser el más bisoño y el quinto 40-40 en la historia del «Big Show».

Acuña logró el «Bate de Plata» - noticiacACN

“Miggy” lidera la lista

 

Es Miguel Cabrera con siete «Bates de Plata» y es junto a Víctor Martínez en ganarlo en dos o más posiciones.

«Miggy» los alcanzó como jardinero (1), antesalista (3) y inicialista (3). V-Mart, de receptor y  bateador designado.

En total para los venezolanos es de 39 galardones y es la decimosexta temporada al hilo que por lo menos un compatriota lo obtiene (2004-2019).

Mientras que los años con las «Bates de Plata» fueron en 2016 y 2018 con cuatro cada una.

Lista histórica

1980- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)

1981- Jesús Marcano Trillo (2B, LN) y David Concepción (SS, LN)

1982- David Concepción (SS, LN)

1984- Antonio Armas (OF, LA)

1988- Andrés Galarraga (1B, LN)

1996- Andrés Galarraga (1B, LN)

1999- Edgardo Alfonzo (2B, LN)

2000- Magglio Ordóñez (OF, LA)

2002- Magglio Ordóñez (OF, LA)

2004- Melvin Mora (3B, LA), Bob Abreu (OF, LN) y Víctor Martínez (C, LA)

2005- Miguel Cabrera (OF, LN)

2006- Miguel Cabrera (3B, LN) y Carlos Zambrano (P, LN)

2007- Magglio Ordóñez (OF, LA)

2008- Carlos Zambrano (P, LN)

2009- Carlos Zambrano (P, LN)

2010- Miguel Cabrera (1B, LA) y Carlos González (OF, LN)

2011- Asdrúbal Cabrera (SS, LA)

2012- Miguel Cabrera (3B, LA)

2013- Miguel Cabrera (3B, LA)

2014- José Altuve (2B, LA) y Víctor Martínez (BD, LA)

2015- Miguel Cabrera (1B, LA), José Altuve (2B, LA) y Carlos González (OF, LN)

2016- Miguel Cabrera (1B, LA), José Altuve (2B, LA), Salvador Pérez (R, LA) y Wilson Ramos (R, LN)

2017- José Altuve (2B, LA).

2018- Salvador Pérez (R, LA), José Altuve (2B, LA), David Peralta (OF, LN) y Germán Márquez (P, LN)

2019- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)

Con las “Bates plateados”

7: Miguel Cabrera

5: Jose Altuve

3: Magglio Ordóñez y Carlos Zambrano

2: Salvador Pérez, Ándres Galarraga, Carlos Gonzalez,  David Concepción y Jesús Marcano Trillo.

https://twitter.com/factorcu4tro/status/1192599090242236417

ACN/MAS

No deje de leer: Leones asaltó la nave para ganar el primer clásico (+ vídeo)

 

 

Deportes

Vuelta a Barinitas, Carabobeños asaltaron el pódium de ciclismo

Publicado

el

Vuelta a Barinitas - acn
Compartir

El carabobeño Luis Pinto mostró su supremacía para el ascenso y troqueló su nombre en lo más alto de La Cochinilla para ganar la segunda etapa de la VI Vuelta a Barinitas, en un feroz remate que dejó atrás a un pequeño grupo de escaladores.

Luego de un infernal circuito de nueve circunvalaciones, en la ardientes avenidas de Barinas, allí Ralf Monsalve y Fernando Briceño compartieron los premios sprinters y montaña de la etapa, se vino el ascenso a Barinitas donde los fuertes para las subidas tomaron el control.

Con tiempo de 2 horas, 23, minutos y 05 segundos, Pinto aventajó a su paisano César Sanabria por cuatro segundos, pero que le permite seguir de líder en la general, conquistada en la parte B, de la primera etapa.

VI Vuelta a Barinitas

Vuelta a Barinitas - acn

Mucho luchó Fernando Briceño, quién amenazó con una escapada desde que dejaron Barinas, pero poco a poco, metro a metro, el pelotón compacto fue acelerando evidenciando el esfuerzo de los gregarios por llevar a sus capos a conectar con la punta de carrera.

Sin embargo, ya entrando a Barinitas, veintidós kilómetros de ascenso desde Barinas, Briceño fue capturado lo que permitió que Pinto ganará la etapa y Sanabria se mantuviera en la cima de la clasificación general.

La tercera etapa será el tradicional circuito de dieciocho vueltas en Barinitas. Nada está sentenciado. Sanabria mantiene el liderato de la general, pero a escasos segundos de sus seguidores, quienes podrían brindar un final de más emociones de las que se han vivido.

(Santana Jerez)

No dejes de leer: FI, Max Verstappen tiene la Pole en el GP de Mónaco (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído