Conéctese con nosotros

Política

Aquí los acuerdos de la oposición sobre primarias en 2023

Publicado

el

Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Luego de una reunión en Panamá, la Plataforma Unitaria de Venezuela conversó sobre puntos específicos relacionados con las primarias en 2023 de cara a las elecciones de 2024.

Sus integrantes, presentaron al país cuatro acuerdos claves para el futuro de la oposición en el proceso electoral.

«Hemos refundado la Plataforma Unitaria como una instancia amplia e inclusiva que cuenta con un reglamento de funcionamiento con reglas de juego muy claras y áreas de trabajo concretas», indicó la plataforma.

En este sentido, se ha designado a Omar Barboza como Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria; «a los fines de coadyuvar al desarrollo armónico del debate y fortalecimiento de la unidad», agregaron.

Aunado, refieren que Barboza contará con «un equipo político y técnico que lo acompañará para tal fin».

Acuerdos oposición primarias 2023- acn

Foto: Referencial

Acuerdos de la oposición para las primarias en 2023

Destacaron, que el candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegido; por «un amplio y plural proceso de primarias que se realizará en el año 2023. A partir de este momento daremos inicio a un profundo proceso de consultas con todo el país; a los fines de construir juntos este poderoso mecanismo para la escogencia de la candidata o candidato unitario».

Asimismo, indicaron en un comunicado que «La lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo; que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos».

Ante éstos acuerdos, la oposición ya estaría concretando los aspectos técnicos para el proceso de primarias 2023.

Uno de los puntos claves, es si los comicios serán organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) o no. Sin embargo, aún no han confirmado la fecha exacta de ese proceso interno para elegir al candidato de la oposición para la presidencia.

Con información: ACN/El Nacional/Noticiero de Venezuela/Foto: Cortesía

Lee también: Transporte en el país se ha agudizado en un 90%

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído