Nacional
Nueva actualización para registro de trabajadores del sector privado

En la Plataforma Patria ya está disponible la nueva actualización para el registro de sus trabajadores del sector privado.
Con el objetivo de facilitar a las entidades del sector privado para el registro de sus trabajadores para que reciban el Bono Quédate En casa como complemento de nómina.
Este beneficio es un complemento de nómina para quienes laboran en el sector privado, entregado en el marco de la cuarentena social
En el mes de marzo se entregó el primer bono Quédate en Casa para los trabajadores del sector privado por un monto de 450.000 bolívares.
Actualización para registro de trabajadores en Patria
De este modo, para acceder a Patria Institución se quiere de un usuario que tenga el nivel máximo de verificación, además entre otras condiciones, tener el teléfono certificado.
Además, para aquellas instituciones a las a que nunca han accedido un directivo o administrador con el nivel máximo de verificación, se dará la posibilidad que cualquier persona debidamente autorizada pueda hacerlo con el nivel familiar, cuyas exigencias cumplen la mayoría de nuestros usuarios.
Cabe destacar que, si un usuario ingresa con el nivel máximo de verificación volverá a ser requerido ese estatus para actualizar la información.
Para acceder al sistema para el nuevo registro, podrán cargar la lista de trabajadores, no podrán realizar otra acción de las disponibles en Patria Institución.
Por lo tanto, esta posibilidad será temporal mientras se mantenga decretado el estado de alarma en el país, y es independiente a las verificaciones de acceso que se hacen con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT); y el Banco de Venezuela, para otorgar los permisos de directivo o administrador.
Pasos para registrar la nómina
*El representante debe crear un usuario a través del Portal Patria.
El usuario debe tener su verificación protegida:
Tener teléfono Móvil registrado como principal
Colocar correo electrónico
Contraseña complejidad avanzada, configurar las palabras de recuperación.
*Luego de crear el usuario y verificarlo puede ingresar al sistema.
*Automáticamente aparece las empresas del patrono, seleccionar el Rif de la empresa para proceder a cargar la nómina.
*Actualizar el monedero, contacto y perfil.
En el Perfil agregar los usuarios encargados de cargar la nómina como el administrador de la empresa o el encargado.
*Seleccionas donde indica Laboral
Luego selecciona donde indica Trabajadores y automáticamente aparecen los trabajadores ingresados en el IVSS, en dado caso que no aparezca te sale otra opción de adicionar.
*Una vez verificada y depurada la lista que aparece de sus trabajadores, procedes a cargar el fichero de nómina, no es más que un archivo en formato texto (CSV), utilizando como separador punto y coma, donde debe tener dos columnas (1) letra V o E (2) cédula.
*Cada trabajador de manera individual debe tener su usuario en la Plataforma Patria y Actualizar los datos laborales para poder recibir la nómina.
Cabe mencionar, es importante que la empresa este registrada en el IVSS y tenga a sus trabajadores cotizando, y si no tienen carnet de la Patria igual puedes registrarse.
ACN/ Blog Patria
No dejes de leer: Confirman 5 empleados de Empresas Polar con covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo