Internacional
Actor venezolano Miguel Tovar testificará por la muerte de Efraín Ruales

Tras la inesperada muerte del presentador ecuatoriano, Efraín Ruales, luego de ser asesinado, son diversos los artistas; entre ellos el actor venezolano Miguel Tovar, quien ya testificó en medio de las investigaciones.
Es así, como las autoridades de seguridad del país, han llamado a varias celebridades a dar su versión de los hechos. En el caso de Tovar, suma 5 años viviendo en Ecuador y actualmente se encuentra bajo medidas cautelares por estar involucrado con sustancias ilícitas, precisamente el día del homicidio de Ruales.
Respecto a la relación que pudieron tener ambos artistas de la televisión, se conoció a través del canal TC en redes sociales; que «su nombre aparece debido a que en horas de la tarde; del miércoles 27 de enero fue detenido en Samborondón con fundas de droga en su auto y pastillas de éxtasis».
Actor venezolano Miguel Tovar testificó
Ese, fue el día que el presentador ecuatoriano, resultó asesinado y por esa razón al actor venezolano Miguel Tovar lo llamaron este lunes; junto a otras personas del ámbito del espectáculo para que fuera ante la Fiscalía General del Estado.
Todo ello, con el fin de dieran su versión de los hechos sobre el asesinato ocurrido al norte de Guayaquil.
De igual manera, este medio de comunicación ecuatoriano, también informó que «las autoridades cuando ingresaron a la vivienda del actor, encontraron en uno de sus armarios unos bloques con sustancias estupefacientes».
A pesar de ese hallazgo aquella madrugada del 28 de enero, el venezolano fue puesto en libertad por decisión de un juez; por «falta de pruebas que lo relacionaran con el homicidio». Sin embargo, fue llamado a declarar en relación al homicidio de Ruales.
Con información: ACN/Agencias/800 Noticias/Foto: Cortesía/Extra
Lee también: Famoso presentador de televisión Efraín Ruales fue asesinado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara