Internacional
Activista solicita liberar a menores detenidos en Trinidad y Tobago

Nafeesa Mohammed, una líder de derechos humanos, pidió este sábado a las autoridades de Trinidad y Tobago que permitan a que los 16 menores venezolanos detenidos en helipuerto de Chaguaramas a que pasen el resto de los días festivos navideños con sus familias.
El pedido de Mohammed se hizo manifiesto en una entrevista radial, en la que aseguró que uno de los menores quedó traumatizado al ver; a las familias congregarse el Día de Navidad.
Los 16 menores, entre ellos un bebé de cuatro meses, forman parte de un grupo de 27 personas -el resto adultos- que llegó ilegalmente por Santa Flora; distrito de la costa sur de la isla de Trinidad, en una embarcación el pasado 17 de noviembre.
Fue la División Sudoeste de la Policía de Trinidad y Tobago la que llevó a cabo la detención después de ser informados de que un grupo de inmigrantes; desembarcaron de forma irregular desde un bote en un lugar conocido como Mahawal Beach, en el distrito de Santa Flora.
La Policía interceptó al grupo cuando caminaban por el área de Erin Road, en Santa Flora.
Menores detenidos en Trinidad y Tobago
Los agentes del orden detuvieron a dos hombres que supuestamente controlaban a las personas; un hombre de la localidad de Siparia, de 29 años, y otro, un venezolano, que vive en Trinidad y Tobago.
Los detenidos fueron llevados al Centro de Salud de Siparia para un chequeo médico y posteriormente; fueron distribuidos entre las comisarías de Santa Flora y Erin.
Diez días después de su detención, el 27 de noviembre, los detenidos fueron ubicados en un yate de pesca y escoltado fuera de Trinidad y Tobago; por la Guardia Costera del país caribeño.
Las autoridades locales sostienen que desconocían de una solicitud de habeas; corpus exigiendo la deportación de los detenidos.
Ante ello, dos días después de estar en alta mar, los detenidos regresaron el 24 de noviembre a la playa; Los Iros hambrientos y con frío.
Al llegar, estos fueron resguardados en la estación policial de Erin y posteriormente trasladados al helipuerto; donde han sido custodiados por casi un mes.
Por ello, Mohammed exigió a las autoridades que suelten a los niños bajo supervisión; ante la espera de la sentencia de la corte.
«Les ruego: ellos necesitan protección, no persecución, y a esperas a que le tribunal tome su decisión; dejemos que los niños regresen a sus casas y celebren la Navidad», indicó.
Mohammed reconoció que, así como la gente disfruta de la época navideña y habla sobre el amor que tanto le dan a los niños y reclaman sus derechos; «que también expresen ese buen espíritu de haber hecho un bien de reunir a los menores con sus familias por tanto trauma que han vivido».
«Así sean nacionales o extranjeros, son seres humanos. ¿Dónde queda nuestra humanidad ante todo esto?»; cuestionó.
Mohammed dijo además que los jueces del Tribunal Apelativo han afirmado que estos casos; deben escucharse en las cortes y que tomarán tiempo en discutirse.
El activista, no obstante, aseguró que eso no va a ocurrir durante las festividades navideñas, y que por ello; es que exigió que los menores sean liberados del helipuerto.
Mohammed aseguró que ha identificado a los padres y familiares de los menores, así como sus direcciones; documentos oficiales y certificados de nacimientos.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Vehículo con bomba sacude Nashville deja tres heridos y consiguen restos humanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería