Hombre & Mujer
Aceites naturales para fortalecer el cabello

En el mercado existe gran diversidad de opciones para el tratamiento y cuidado del cabello; eso lo sabemos, no obstante, la madre naturaleza nos provee de maravillosos remedios; que son ideales para nutrir, reparar y fortalecer nuestra cabellera.

Aceites naturales para fortalecer el cabello – acn
1-Aceite de coco y plátano
Los triglicéridos que contiene el aceite de coco penetran a profundidad en el cabello, dándole hidratación. Además, el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas que limpian el cuero cabelludo y lo mantienen sano. El plátano contiene vitaminas y minerales que fortalecen el cabello, brindándole elasticidad y evitando el quiebre.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de coco
1/2 plátano
Instrucciones:
Machaca el plátano hasta hacerlo puré, y mezcla con el aceite de coco. Aplica en todo el cabello y deja la mezcla trabajar por 30 minutos o más.
2.Aceite de oliva con huevo y miel
El aceite de oliva es rico en antioxidantes, vitamina E y en una sustancia llamada escualeno, un ácido graso que oxigena las células. La yema de huevo contiene vitaminas A, B y zinc. Por su parte, las propiedades antibacterianas de la miel alivian irritaciones y limpian a profundidad.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 yema de huevo
1 cucharada de miel
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes en un tazón, y aplica desde la raíz hasta las puntas. Masajea el cuero cabelludo, y deja que la mezcla actúe por 20 minutos. Puedes cubrir tu cabello con una gorra de baño para mayor penetración de los ingredientes.
3-Aceite de aguacate con aloe vera
Este aceite es ideal para el cabello seco y frágil, gracias a las vitaminas y aceites saludables que posee. Su contenido en esteroles lo hace muy absorbente. El gel de aloe vera regenera las células, además de aportar vitaminas y minerales.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de aguacate
2 cucharadas de gel de aloe vera
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes y aplica en todo en cabello, dando un masaje en el cuero cabelludo. Colócate una gorra de baño y deja actuar la mascarilla por 20 o 30 minutos.
4-Aceite de ricino y aceite de coco
El aceite de ricino contiene ácidos grasos y propiedades antibacterianas, por lo que es un aliado indiscutible en el cuidado del cabello, pues lo fortalece y elimina la caspa. No obstante, por ser un aceite muy denso, se debe ocupar en pequeñas cantidades, combinado con un aceite portador más ligero.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de ricino
2 cucharadas de aceite de coco
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes y aplica con un masaje en tu cabello, no olvides las raíces. Deja que la mascarilla trabaje en tu cabello por 30 minutos.
5-Aceite de jojoba y shampoo
A diferencia de otros aceites que hemos mencionado, el aceite de jojoba no puede penetrar en el cabello, pero es ideal para sellar la cutícula de cada hebra, y evitar que pierda su humedad. Esto mantiene a raya la resequedad y el frizz.
Ingredientes:
1 medida de shampoo
1/8 de aceite de jojoba
Instrucciones:
Añade el aceite a tu botella de shampoo en la proporción indicada. Usa tu shampoo de forma regular.
6-Aceite de almendras y yogurt
El aceite de almendras es ideal para devolverle la sedosidad al cabello. Contiene ácido graso oleico y vitamina E, un antioxidante que además combate la caída del cabello al fortalecerlo. El yogurt ayuda a limpiar a fondo y a hidratar.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de almendras
3 cucharadas de yogurt
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes y aplica a lo largo del cabello y en las raíces. Deja la mezcla durante 20 minutos.
7-Aceite de romero y vitamina E
El aceite de romero es conocido por sus propiedades para hacer crecer el cabello, al dilatar los vasos sanguíneos mejorando la circulación en el cuero cabelludo. También estimula la división celular, lo que favorece el crecimiento de cabello nuevo.
La vitamina E es un antioxidante que protege el cabello de los radicales libres y lo regenera.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de romero
2 cápsulas de vitamina E
Instrucciones:
Extrae la vitamina E y mezcla con el aceite de romero. Aplica en las raíces de tu cabello y deja actuar por 30 o 45 minutos.
ACN/naturistas
No deje de leer: Si preparas un «sancocho» te quedas sin sueldo
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia